Search Results for: poda

Plan de Poda 2015 y 2016: Pedido de informes de la Legislatura

El proyecto de la diputada Paula Oliveto surge ante la constatación de la existencia de árboles podados en espacios públicos, plazas, parques y arterias de la Ciudad y la preocupación de que queden sujetos a embates de la naturaleza, aumentando la probabilidad de su caída en la vía pública.

Read More »

La Defensoría pidió a los jefes comunales que hagan pública la información del Plan de Poda 2015

El Defensor del Pueblo Alejandro Amor recomendó a los representantes de las quince Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que publiquen a través del portal web oficial del Gobierno porteño y de todos los medios de comunicación que disponen la información relativa al Plan de Poda de 2015, en el marco de la prestación del Servicio Público de Mantenimiento Integral del Arbolado Urbano.

Read More »

Encuentro internacional sobre liderazgo femenino y Derechos Humanos

La Defensora del Pueblo porteña, María Rosa Muiños, participó de la conferencia «Retos Actuales del Liderazgo Femenino: Un Asunto de Derechos Humanos». El evento se centró en fortalecer el empoderamiento femenino, visibilizar liderazgos de mujeres, fomentar redes de apoyo e inspirar acciones desde un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva y sororidad.

Read More »

8M: Compromiso contra la Violencia de Género Digital

Esta mañana, en la sede central de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la firma de la Carta Compromiso contra la Violencia de Género Digital junto a organismos internacionales de derechos humanos, instituciones académicas y organizaciones sociales de mujeres, niñez, diversidad y tecnología.

Read More »

Premios Alicia Oliveira

PREMIOS ALICIA OLIVEIRA La Defensoría del Pueblo de la Ciudad instituyó en el ámbito del Consejo de Derechos Humanos el Premio “Alicia Oliveira” a lxs

Read More »

Presentación ante la justicia por el Derecho al Olvido en la causa de Natalia Denegri contra Google

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se presentaron como amicus curiae en la causa judicial de Natalia Denegri contra Google, donde la ex modelo reclama que se aplique el “derecho al olvido” y que el buscador desindexe contenidos de televisión y fotos protagonizados por ella en la década del 90.

Read More »

Presentación ante la justicia por el Derecho al Olvido en la causa de Natalia Denegri contra Google

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se presentaron como amicus curiae en la causa judicial de Natalia Denegri contra Google, donde la ex modelo reclama que se aplique el “derecho al olvido” y que el buscador desindexe contenidos de televisión y fotos protagonizados por ella en la década del 90.

Read More »

Día Internacional de la Protección de los Datos Personales

Como cada 28 de enero se conmemora esta fecha que recuerda la firma del Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal por parte del Consejo de Europa, en el año 1981. Dicho marco regulatorio es la base de la mayoría de las legislaciones sobre el derecho a la protección de datos personales.

Read More »

Día Internacional de la Protección de los Datos Personales

Como cada 28 de enero se conmemora esta fecha que recuerda la firma del Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal por parte del Consejo de Europa, en el año 1981. Dicho marco regulatorio es la base de la mayoría de las legislaciones sobre el derecho a la protección de datos personales.

Read More »

Capacitación: el rol de las Instituciones de Derechos Humanos en los Procesos Electorales

Este miércoles 15 de diciembre se realizó la capacitación organizada por la Unidad de Política Institucional de la Defensoría del Pueblo de la CABA, el Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica sobre el rol de las instituciones de derechos humanos en los procesos electorales.

Read More »

Capacitación: el rol de las Instituciones de Derechos Humanos en los Procesos Electorales

Este miércoles 15 de diciembre se realizó la capacitación organizada por la Unidad de Política Institucional de la Defensoría del Pueblo de la CABA, el Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica sobre el rol de las instituciones de derechos humanos en los procesos electorales.

Read More »

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: el mensaje de la Defensoría

Desde 1988, se conmemora todos los 1 de diciembre. Año tras año, ofrece una ocasión importante para sensibilizar y concientizar a la población sobre la prevención y tratamiento, teniendo en cuenta que muchas personas viven con VIH y aún no lo saben. También, se aprovecha la ocasión para apoyar a las personas que viven con VIH y recordar a aquellas que han muerto por esta infección.

Read More »

Gestión por el arbolado de Plaza Alberti

En el marco del trámite 1034/21, vecinos de Belgrano manifestaron su desacuerdo con las podas en dicho espacio verde. En línea con el compromiso de defender el arbolado público de la Ciudad, desde la Conducción Ejecutiva de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la casa se solicitó información sobre este el caso a la Junta Comunal Nº 13.

Read More »

Silvina Pennella – Género, desigualdades y violencias en tiempos de COVID-19. Lo que nos dejará la pandemia

La salida de la crisis generada por el Covid-19 nos posiciona frente a un horizonte difícil e incierto. Debemos trabajar no sólo para minimizar el impacto desproporcionado que esta crisis va a tener sobre las mujeres sino para avanzar hacia la construcción de una nueva normalidad, más justa, inclusiva e igualitaria que la que teníamos.

Read More »

Raúl Gustavo Ferreyra – Sobre la paz relativa: Propósito de un constitucionalismo ciudadano

La existencia con vida de los individuos solamente se explica si se realiza en sociedad. La armonía y el equilibrio comunitario pueden ser alcanzados en paz, ausencia de guerra y regulación de la violencia por intermedio del Derecho. La constitución del Estado se presenta como la pieza más celebrada para disciplinar la administración de la fuerza estatal: una lengua para la paz. La ley suprema fundamenta al Estado y con sus reglas estimula un control responsable de la paz. Así, la constitución desarrolla un decisivo papel como norma procesal: alcanzar y consolidar la paz relativa de una comunidad. 

Read More »

Entrevista a Dora Barrancos

Entrevistamos a Dora Barrancos sobre su trabajo en el Consejo Asesor Ad Honorem del Poder Ejecutivo Nacional; el significado del movimiento»Ni Una Menos», los cambios, logros y lo que falta; nos cuenta sobre el Plan Nacional de Combate Contra todas Violencias ante el impacto del aumento de la violencia machista en época de pandemia COVID-19; nos habla sobre los desafíos a los que se enfrenta el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la condena realizada al fiscal de Chubut que utilizó la expresión «desahogo sexual» en un juicio abreviado.

Read More »

A 10 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina: El mensaje de la Defensoría

La normativa permitió debatir lo que proponían las agrupaciones que llevaban adelante la campaña por su aprobación: “Los mismos derechos con los mismos nombres”. El 15 de julio de 2010 Argentina se convirtió en el décimo país del mundo y en el primero de Latinoamérica en lograr una de las tantas leyes de la igualdad que vendrían después.

Read More »