Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores en el Ámbito Internacional
Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores en el Ámbito Internacional El presente instrumento internacional cuenta con una serie de principios
Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores en el Ámbito Internacional El presente instrumento internacional cuenta con una serie de principios
Ley 3678 Sistema de Información de Denuncias de Consumidores (SIDEC) La presente norma tiene por objeto la creación del Sistema de Información de Denuncias
Ley 2695 Prestadores Servicios a Consumidores o Usuarios La presente norma establece que todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública y privada,
Presidida por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor y la Defensora adjunta María América González, se realizó el 15 de diciembre una nueva reunión de esa red constituida en la institución.
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Servicio de Trenes Mitre y Sarmiento Unión de Usuarios y Consumidores c. EN -MO V. E. Inf. – Sec. Transporte
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Gratuidad del proceso Consumidores Financieros Asociación Civil p/ su defensa c. Nación Seguros S.A. s/ ordinario 24/11/2015 – Corte
DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Servicio telefónico – Impuestos Unión de Usuarios y Consumidores c. EN – ley 25.413 – Min. Economía – resolución 72/03
La medida, respaldada por la Defensoría del Pueblo y Defensa del Consumidor, está destinada a usuarios y consumidores que necesiten hacer reclamos en la Ciudad.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor suscribió este 15 de diciembre el acta constitutiva de la Red de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Ciudad de Buenos Aires (RACUC) junto a 17 organizaciones especialistas en la temática.
En el marco de acciones implementadas entre la Red de Consumidores y la Defensoría del Pueblo porteña, el 14 de septiembre se concretó la reunión entre la Defensora del Pueblo Adjunta de la Ciudad, María América González; el Director General de Defensa y Protección al Consumidor porteño, Edgardo Aoun ; y diversas asociaciones de consumidores, con el objetivo de presentar las distintas inquietudes de las entidades y conformar un mesa de trabajo permanente.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante el Proyecto de Declaración presentado por el diputado porteño por el Partido Solidario Edgardo Form, declaró su beneplácito por la creación de la Red de Usuarios y Consumidores en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
El 16 de junio en la sede de la Defensoría del Pueblo porteña y convocados por la Defensora Adjunta María América González, se presentaron las Asociaciones de Usuarios y Consumidores, inscriptas en el Registro de la Ciudad de Buenos Aires, para considerar la propuesta de constituir una Red integrada por la Defensoría y las instituciones dedicadas a los derechos del consumidor.
La Defensora Adjunta María América González realizó el pasado 24 de abril en la Feria Internacional del Libro una jornada titulada “Diálogo de la Defensoría del Pueblo con las Asociaciones de Usuarios y Consumidores”, para conocer las inquietudes de las organizaciones, intercambiar opiniones y desarrollar propuestas que unifiquen la tarea de las estas agrupaciones y la Defensoría.
La Defensora Adjunta María América González realizó el pasado 24 de abril en la Feria Internacional del Libro una jornada titulada “Diálogo de la Defensoría del Pueblo con las Asociaciones de Usuarios y Consumidores”, para conocer las inquietudes de las organizaciones, intercambiar opiniones y desarrollar propuestas que unifiquen la tarea de las estas agrupaciones y la Defensoría.
La Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, participó del Congreso Internacional sobre Consumo, Administradores de Consorcios y Turistas, organizado por el Gobierno porteño.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad realizó su décimo encuentro anual destinado a la reflexión y el debate sobre diferentes temáticas vinculadas a las relaciones de consumo.
El encuentro, organizado conjuntamente por el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor (IADC) y por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó en la Ciudad de Corrientes, bajo el lema “A 30 años de la constitucionalización de los Derechos del Consumidor”
El objetivo del encuentro fue abordar distintas problemáticas y reclamos vinculados que recibe la Defensoría.
Con un conversatorio sobre inclusión y talleres sobre derechos que no conocemos, comenzaron las primeras charlas de la institución en la 48ª edición de la tradicional feria.
Tendrá su espacio en el Pabellón Amarillo de La Rural, donde funcionará un puesto permanente de atención vecinal y se desarrollarán conversatorios, charlas, talleres y juegos interactivos.
La Defensoría del Pueblo organizó hoy en su sede de Av. Belgrano 570 una actividad de debate y reflexión en torno a diferentes temas vinculados con los derechos de las personas en las relaciones de consumo.
La titular del organismo, María Rosa Muiños, firmó el documento que establece códigos para la protección de los derechos de turistas como consumidores y en situaciones de emergencia.
El subdirector de Transporte y Telecomunicaciones de la casa, Javier Altrudi, participó en representación del organismo de la audiencia pública convocada por el Ente Único Regulador de Servicios Públicos porteño para tratar la modificación del cuadro tarifario y el valor del “Pase Diario”.
Personal de la Defensoría mantuvo una reunión de trabajo con Carlos Traboulsi en la sede de ese organismo.
Atención presencial en Av. Belgrano 673:
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.
11-7128-8301
0800-999-3722