
Reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito
El mismo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021.
El mismo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021.
El mismo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021.
A pedido del Defensor Adjunto Arturo Pozzali, un equipo de integrantes de la Defensoría del Pueblo se reunió con los Senadores Julio Cobos y Mario Fiad para discutir sobre la situación de los deudores de préstamos hipotecarios UVA.
A pedido del Defensor Adjunto Arturo Pozzali, un equipo de integrantes de la Defensoría del Pueblo se reunió con los Senadores Julio Cobos y Mario Fiad para discutir sobre la situación de los deudores de préstamos hipotecarios UVA.
La Defensoría elaboró una guía para que conozcas cuáles son tus derechos como consumidor/a si vas a comprar algún producto durante la nueva edición de Hot Sale que se realizará el 10, 11 y 12 de mayo.
DELEGADOS/AS DE MANZANA ¿Cómo son elegidos/as? Serán electos/as por voto secreto, directo y uninominal. Se elegirá a razón de un/a Delegado/a por manzana, cuando ésta
Los Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina dialogaron sobre la situación sanitaria y proyectaron el trabajo en conjunto para 2021.
Se realizó para analizar e intercambiar opiniones acerca del funcionamiento del sistema de infracciones en el contexto de la pandemia de COVID-19 y de las medidas de aislamiento social, preventivo social y obligatorio (ASPO) y de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) decretadas para enfrentarla.
Conocé las áreas que más consultas, reclamos y apertura de trámties conllevaron durante ese período, según un informe de la Coordinación Operativa de Estudios, Investigaciones y Centros de Opinión de la Defensoría.
La Adjuntía a cargo de Bárbara Bonelli, la Conducción Ejecutiva de Derechos Ciudadanos de Consumidores y Usuarios y la Coordinación Operativa de Consumidores y Administrados de la institución elaboraron una guía sobre cobranza extrajudicial de deudas.
La Defensoría del Pueblo fijó su postura sobre el aumento de precios y la discusión por la aplicación de los Decretos 690/20 y 311/20, que declaran a estas prestaciones como servicios públicos esenciales y regulan los cuadros tarifarios.
La Defensoría del Pueblo fijó su postura sobre el aumento de precios y la discusión por la aplicación de los Decretos 690/20 y 311/20, que declaran a estas prestaciones como servicios públicos esenciales y regulan los cuadros tarifarios.
“Cuando hablamos del enfoque de derechos humanos de las políticas gubernamentales, es relevante entender que en ciertos procesos políticos de apertura o ampliación de la ciudadanía, los derechos pueden orientar intervenciones públicas y ayudar a promover cambio social”.
La Defensoría del Pueblo porteña elaboró un ránking con las temáticas por las cuales más personas se comunicaron con el organismo durante el mes de octubre pasado. Inquilinos fue el rubro que más llamados cosechó.
ADPRA envió una nota a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, para solicitar el dictado de una resolución que reglamente el artículo 8 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, ponga límites al accionar de agencias y estudios de cobranza extrajudiciales y determine qué prácticas comerciales deben catalogarse como abusivas e ilícitas.
El Centro de Protección de Datos Personales participó en calidad de miembro de la conferencia internacional de la Asamblea Global de Privacidad 2020, que se realizó
En calidad de miembro integrante de este colectivo, el Centro de Protección de Datos Personales de la casa participó en este encuentro internacional, realizado en forma virtual a lo largo de tres jornadas (13, 14 y 15 de octubre).
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación, mediante la Resolución 424/2020, dispuso que todas las empresas que comercialicen bienes o servicios deberán implementarlo, con el fin de que los consumidores puedan solicitar la revocatoria de la compra realizada o de la prestación contratada de forma sencilla.
El subsecretario de Protección y Promoción de Derechos de la Defensoría, Norberto Darcy, brindó una exposición sobre consumidores, derechos y vulnerabilidades, en el marco de las jornadas organizadas por Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (ITU UNCUYO), con la cooperación de la Fundación COEPIO y el respaldo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensorías del Pueblo (ILO).
El subsecretario de Protección y Promoción de Derechos de la Defensoría, Norberto Darcy, brindó una exposición sobre consumidores, derechos y vulnerabilidades, en el marco de las jornadas organizadas por Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo (ITU UNCUYO), con la cooperación de la Fundación COEPIO y el respaldo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensorías del Pueblo (ILO).
El Defensor porteño Alejandro Amor, en su carácter de presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), junto con otros Defensores y Defensoras del país, mantuvieron una reunión por teleconferencia con la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español; la subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Goldbreg; y el director Nacional de Defensa de las y los Consumidores, Sebastián Barocelli.
La Defensoría del Turista recibió una gran cantidad de denuncias sobre los viajes de egresados en el marco de la Pandemia.
Parte del equipo participó de la reunión del Instituto de Derecho del Usuario y del Consumidor del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y se explayó sobre las cuestiones planteadas en la anterior reunión en pos de defender los derechos de los consumidores turistas en el marco de la Pandemia de COVID-19.
El Defensor del Pueblo Adjunto y su equipo se reunieron con Mariela Hernández Moraga, directora de Latinoamérica Reforma, una organización chilena que se dedica a la promoción de derechos relacionados a sustancias en Chile. En este encuentro se discutió sobre la situación de ilegalidad del cannabis tanto en ambos países.
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.