El Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, junto a los Defensores y Defensoras del Pueblo de todo el país mantuvieron una encuentro con la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Juan Manuel Castelli; y las doctoras Natalia Katz y Marcela López Yunes.
Dicha disposición se reguló mediante el Decreto 34/2021, publicado en el Boletín Oficial el 23 de enero, y será la AFIP la encargada de identificar las categorías del personal del servicio de salud que se encuentran exentas.
Este beneficio consiste en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.
En virtud de la ley 27611, se dispuso la creación del "Plan de los mil días", con el fin de fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia.
La publicación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo es un aporte a la difusión y concientización de las normas oficiales que se dictaron en el marco de la pandemia por el Coronavirus para proteger la salud de los trabajadores.
El Comité de Evaluación y Monitoreo encargado del ATP reconsideró una decisión tomada a fines de octubre por la cual las empresas de salud proseguirán con la percepción del salario complementario.
La Conducción Ejecutiva de Gestión Pública y de Deporte y Juventud de la casa impulsaron actividad destinadas a los estudiantes de la Escuela de Comercio N°25 "Santiago de Liniers" y el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 72.
En su séptima temporada, el programa de radio de informó sobre la actualidad de estos temas en las villas porteñas.
La Subcoordinación Operativa de Niñez y Adolescencia, dependiente del Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría, solicitó un informe detallado a la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, para tomar conocimiento del estado de situación de los hogares destinados a niños, niñas y adolescentes a partir del decreto 647/10.
Enterate a qué síntomas tenés que prestarle atención y ante qué situaciones vinculadas con esta problemática puede intervenir la institución.