
Jujuy tendrá su Defensoría del Turista
La Defensoría del Pueblo porteña y la Defensoría de Jujuy suscribieron un convenio de cooperación institucional para la creación de una Defensoría del Turista en la provincia.
La Defensoría del Pueblo porteña y la Defensoría de Jujuy suscribieron un convenio de cooperación institucional para la creación de una Defensoría del Turista en la provincia.
La Defensoría del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó a organismos de derechos humanos y a las Defensorías del Pueblo de la República Argentina a suscribirla en el marco de su participación de la Feria Internacional de Turismo 2017.
Realizado por la Defensoría del Turista porteña y la American Citizen Services de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el taller estuvo dividido en tres panales integrados por La Defensoría del Turista, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Turística.
El 1 y 2 de junio tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, el Seminario Internacional y la VIII Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO). Personal de la Defensoría participó y expuso sobre distintas temáticas.
El 1 y 2 de junio tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, el Seminario Internacional y la VIII Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO). Personal de la Defensoría participó y expuso sobre distintas temáticas.
El 1 y 2 de junio tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, el Seminario Internacional y la VIII Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO). Personal de la Defensoría participó y expuso sobre distintas temáticas.
El 1 y 2 de junio tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, el Seminario Internacional y la VIII Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO). Personal de la Defensoría participó y expuso sobre distintas temáticas.
Se presentó en Mar del Plata el Programa de Protección al Consumidor Turista con la presencia de Carlos Arroyo, intendente del municipio; Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de General Pueyrredón a cargo de la Defensoría del Turista de allí; Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor; y José Palmiotti, Defensor del Pueblo Adjunto porteño y Defensor del turista de la misma ciudad.
La Defensoría organizó un encuentro sobre la historia y la actividad de los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de diversos especialistas en esa materia.
En el marco de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo de en predio de La Rural, la Defensoría del Turista y el Extranjero presentó la Primera Guía de Turismo Integral Accesible de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, producto de la investigación y el relevamiento realizado.
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor inauguró este viernes 10 de junio una nueva sede de la institución en Emilio Castro 7680. La flamante oficina se suma a las 20 que ya tiene la institución. La nueva apertura se enmarca en el compromiso de “seguir ganando la calle y atender las necesidades de los vecinos allí donde se manifiestan”.
En el marco de la VII Asamblea del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO), se realizó el Seminario Internacional “Los nuevos desafíos para las instituciones defensoras de los derechos humanos”, en la sede central de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Avenida Belgrano 673.
En el marco de la VII Asamblea del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO), se realizó el Seminario Internacional “Los nuevos desafíos para las instituciones defensoras de los derechos humanos”, en la sede central de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Avenida Belgrano 673.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor, recibió a una delegación de la Comisión de Peticiones Ciudadanas de la Asamblea Nacional de Vietnam, con quienes conversaron sobre las misiones y funciones de ambos organismos e intercambiaron experiencias.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor, recibió a una delegación de la Comisión de Peticiones Ciudadanas de la Asamblea Nacional de Vietnam, con quienes conversaron sobre las misiones y funciones de ambos organismos e intercambiaron experiencias.
La Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires disertó sobre Turismo Accesible en la Jornada de Capacitación que ofreció la Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz el 3 de julio a los prestadores de servicios turísticos y la comunidad.
Tenía 81 años y fue el fiscal acusador que condujo en 1985 el juicio contra nueve integrantes de las Juntas Militares que gobernaron entre 1976 y 1983 y que terminó con la condena a Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera, Orlando Agosti, Roberto Viola y Armando Lambruschini.
El Defensor del Pueblo adjunto porteño, José Palmiotti, firmó un convenio marco de cooperación con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes para conformar una red de defensorías del turista.
La Subsecretaría de Derechos del Turismo de la institución y el equipo de la Defensoría del Turista participan con un stand propio de la edición 2014 de la FIT, que se desarrolla entre el 25 y el 28 de octubre en el predio de La Rural de Palermo.
Atención presencial en Av. Belgrano 673:
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.
11-7128-8301
0800-999-3722