En el marco del trámite 1034/21, vecinos de Belgrano manifestaron su desacuerdo con las podas en dicho espacio verde. En línea con el compromiso de defender el arbolado público de la Ciudad, desde la Conducción Ejecutiva de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la casa se solicitó información sobre este el caso a la Junta Comunal Nº 13.
Desde 1988, se conmemora todos los 1 de diciembre. El lema elegido este año es "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida", una oportunidad para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el Sida.
La Defensoría del Pueblo realizó la presentación de esta iniciativa legislativa, que tiene como objetivo prevenir y sancionar la violencia política en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció esta fecha en 2005 y desde entonces se eligió al tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial de Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales.
La normativa permitió debatir lo que proponían las agrupaciones que llevaban adelante la campaña por su aprobación: “Los mismos derechos con los mismos nombres”. El 15 de julio de 2010 Argentina se convirtió en el décimo país del mundo y en el primero de Latinoamérica en lograr una de las tantas leyes de la igualdad que vendrían después.
El pedido del Defensor del Pueblo al GCBA se debe a la necesidad de mitigar las molestias que causa a los vecinos y establecimientos de la zona.
El Programa de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría del Pueblo y la organización Parir y Nacer realizaron el 30 de marzo un encuentro virtual extraordinario de la Mesa de Trabajo sobre los derechos del Parto y Nacimiento.
En esta nota te proponemos algunas ideas para que podamos hacerlo de la mejor forma posible, juntos y acompañados por los demás.
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente de Auschwitz y el cantautor fueron galardonados por su aporte y compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, en un acto que se llevó a cabo ayer, 11 de diciembre, en la sede central de la Defensoría, ubicada en Avenida Belgrano 673. Previamente fue inaugurada la muestra fotográfica "100 años de Evita".
Desde 1988, se conmemora todos los 1 de diciembre. El lema elegido este año es "Las comunidades marcan la diferencia", una oportunidad para remarcar la importancia que tienen sus acciones y, su liderazgo, que permiten que la respuesta a esta enfermedad continúe siendo relevante.