La Legislatura porteña confirmó hoy su renuncia al cargo de Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ex funcionario había presentado su dimisión el sábado 24 de julio con motivo de su postulación como precandidato a primer legislador de la CABA por el Frente de Todos.
Lo hizo en una reunión donde repasó los principales ejes de su labor en sus dos mandatos al frente de la institución. El ahora ex ombudsman había presentado su dimisión el pasado sábado 24 con motivo de postularse como precandidato a legislador de la CABA por el Frente de Todos.
El Defensor del Pueblo porteño participó del curso organizado por el Centro de Formación Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y coordinado por Norberto Darcy, secretario general de la institución.
Los días 15 y 16 de junio y a lo largo de 26 horas ininterrumpidas de exposiciones y paneles, se llevó a cabo la Cumbre de Líderes del Pacto Global de Naciones Unidad que reúne cada año a más de mil representantes de todo el mundo, de empresas, gobiernos, universidades y sociedad civil, para tomar acciones frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó de la cuarta reunión de la comisión conjunta de seguridad y derechos humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, para darle tratamiento a esta iniciativa.
El Defensor del Pueblo porteño y el Subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la CABA estuvieron en la Parroquia Santa María Madre del Pueblo junto con su responsable, Juan Isasmendi, para conversar sobre la situación epidemiológica del barrio, la vacunación contra el COVID-19 y la gripe y los testeos para detectar el coronavirus.
En su exposición, el Defensor del Pueblo habló sobre el concepto de pobreza energética, la importancia de extender el alcance de la tarifa social, el endeudamiento que muchas familias contrajeron para pagar sus tarifas, la importancia de tomar medidas para mejorar el aislamiento térmico de los hogares y sobre el rol de las empresas, a las cuales les reclamó mayores inversiones.
El Defensor del Pueblo porteño intervino de manera virtual en la audiencia pública convocada ayer por el ENARGAS para discutir la adecuación transitoria de las tarifas de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes.
El Defensor del Pueblo solicitó al Gobierno porteño que le ponga fin al acuerdo firmado con la Asociación Civil “Integración Total de Servicios para la Niñez”, sobre la cual pesan denuncias por hechos de violencia y diversas irregularidades.
El Defensor del Pueblo porteño y presidente de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina estuvo presente hoy en la videoconferencia encabezada por el presidente de la Nación Alberto Fernández.