Representantes de la Defensoría del Pueblo porteña, especialistas en TEA, delegados del transporte aéreo y organismos gubernamentales y no gubernamentales relacionados con la discapacidad se reunieron en la institución para informarse, debatir y generar acciones tendientes a derribar barreras que impiden el pleno disfrute del turismo para las personas con TEA y su grupo familiar.
La Defensoría te cuenta quiénes pueden solicitar el servicio de micro escolar proporcionado por el Ministerio de Educación porteño y cuándo y dónde hacerlo.
La Defensoría te cuenta quiénes pueden solicitar el servicio de micro escolar proporcionado por el Ministerio de Educación porteño y cuál es el procedimiento para tramitarlo.
La iniciativa buscó analizar desde diferentes perspectivas el impacto en el sector aeronáutico y sus consecuencias tanto desde el aspecto social como económico.
El Gobierno nacional anunció, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2021, la ampliación del cupo de pasajeros que pueden utilizar el transporte público.
La Defensoría del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizó y realizó el pasado 25 de marzo la primera jornada virtual del año sobre “Turismo y Discapacidad: Transporte Aéreo y Accesibilidad”, que consistió en la realización de un encuentro de dos horas de duración a través de la plataforma Zoom y en simultáneo por Youtube, dirigida al público en general.
A través de la Decisión Administrativa 2182/2020, publicada el lunes 14 de diciembre en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional autorizó a los trabajadores de este sector a usar trenes, colectivos y subtes para poder ir hasta las casas donde realizan sus tareas y volver a sus domicilios.
Aquellas personas que realicen alguna de las actividades definidas como esenciales en el Decreto 297/2020 no deberán renovar sus permisos para circular en subtes, colectivos y trenes y son los únicos habilitados para viajar por esos medios. El resto de los exceptuados posteriormente del aislamiento social, preventivo y obligatorio ya no podrá utilizar el transporte público de pasajeros y deberá volver a gestionar su autorización para circular.
Se informa a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo establecido por la ANSES y cuenten con la Tarifa Social que podrán viajar gratis en los trenes metropolitanos de lunes a viernes de 9 a 17 hs y de 21 a 4 hs, y los sábados, domingos y feriados durante todo el día. Deberán exhibir su último recibo de haberes y DNI.
El titular del Consejo de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo porteña, Roberto Baigorria, estuvo presente en la manifestación en la cual distintas organizaciones sociales realizaron un reclamo ante las Secretarías de Transporte y Energía de la Nación.