LEY 27.054- Pacto Federal de Salud
Ley 27.054 Por la presente ley se crea el Consejo Federal Legislativo de Salud (Cofelesa) como organismo deliberativo de origen político que tendrá por objeto
Ley 27.054 Por la presente ley se crea el Consejo Federal Legislativo de Salud (Cofelesa) como organismo deliberativo de origen político que tendrá por objeto
El equipo de Salud del área de Derechos Sociales de la institución realizó un trabajo de observación y colaboración junto a ese programa, que hoy estuvo presente en la Villa 31 de Retiro en un operativo de testeo en el barrio.
El equipo de Salud del área de Derechos Sociales de la institución realizó un trabajo de observación y colaboración junto a ese programa, que hoy estuvo presente en la Villa 31 de Retiro en un operativo de testeo en el barrio.
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo propios los argumentos y reclamos planteados por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor en el caso de los vecinos de ese barrio, que habían denunciado la violación de sus derechos durante el proceso reurbanización del lugar.
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo propios los argumentos y reclamos planteados por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor en el caso de los vecinos de ese barrio, que habían denunciado la violación de sus derechos durante el proceso reurbanización del lugar.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor envió una notificación al Registro Público de Administradores de Consorcios con el objeto de monitorear el respeto de los derechos humanos en el contexto actual de cumplimiento de la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretada a través del DNU 297/20.
La Coordinación Operativa de Condiciones de Trabajo de la institución elaboró una serie de recomendaciones para que trabajadores y trabajadoras realicen sus tareas en condiciones adecuadas y puedan prevenir accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales.
La Defensoría del Pueblo debió arbitrar acciones judiciales urgentes durante la cuarentena para garantizar el inmediato cumplimiento de una medida cautelar que le asegure a B.N.L. -de 6 años de edad- una vivienda adecuada a su condición de transplantado renal y que le brinde condiciones de aislamiento apropiadas a fin de prevenir el contagio del virus COVID-19, ya que por tratarse de un paciente de riesgo el contagio con el virus podría tener consecuencias gravísimas sobre su salud y su vida.
La Defensoría del Pueblo debió arbitrar acciones judiciales urgentes durante la cuarentena para garantizar el inmediato cumplimiento de una medida cautelar que le asegure a B.N.L. -de 6 años de edad- una vivienda adecuada a su condición de transplantado renal y que le brinde condiciones de aislamiento apropiadas a fin de prevenir el contagio del virus COVID-19, ya que por tratarse de un paciente de riesgo el contagio con el virus podría tener consecuencias gravísimas sobre su salud y su vida.
La asignación consistirá en el pago de $ 5.000 para las tareas prestadas en los meses de abril, mayo, junio y julio y estará a cargo del Estado nacional.
Personal de la institución observó y acompañó la masiva movilización que se inició en Av. Callao y Av. Corrientes y que concluyó en Florida y Av. de Mayo.
Personal de la institución observó y acompañó la masiva movilización que se inició en Av. Callao y Av. Corrientes y que concluyó en Florida y Av. de Mayo.
En virtud de los reclamos recibidos por incumplimientos de diversas obras sociales, se realizó un encuentro con el fin de encauzar las problemáticas que dieron origen a diversas tramitaciones en el organismo.
La Coordinación Operativa de Promoción Humana, Salud Mental y Adicciones de la institución concurrió este martes al Instituto Espíritu Santo del barrio de Floresta, donde brindó una charla/taller sobre comunicación responsable.
En el marco del programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía”, las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y Deportes y Juventud de la institución desarrollaron talleres con los y las estudiantes de 1ro. a 5to. año de la Escuela Secundaria de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia”, de los que participaron 300 jóvenes.
En el marco del programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía”, las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y Deportes y Juventud de la institución desarrollaron talleres con los y las estudiantes de 1ro. a 5to. año de la Escuela Secundaria de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia”, de los que participaron 300 jóvenes.
En el marco de la conmemoración que se realiza todos los 10 de octubre por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Coordinación Operativa de Promoción Humana, Salud Mental y Adicciones manifiesta su apoyo al conjunto de acciones que permitan la detección temprana de situaciones que puedan afectarla y brindarle a la persona involucrada un tratamiento adecuado y en comunidad.
El pasado lunes, la Coordinación Operativa de Promoción Humana, Adicciones y Salud Mental participó del programa “Abrazo de Radio”, audición que se emite por AM 690 K24.
Personal de la institución se reunió el 20 de septiembre con dos funcionarios de esa cartera para expresar la preocupación de los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud CABA ante la excesiva demora en la provisión de medicamentos, insumos y prótesis, así como por falta de cobertura de prestaciones médicas que requieren los nombrados beneficiarios porteños.
Las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y de Deportes y Juventud desarrollan el programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía” orientado a jóvenes de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Conducciones Ejecutivas de Gestión Pública y de Deportes y Juventud desarrollan el programa “Juventud, Derechos y Ciudadanía” orientado a jóvenes de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
El Defensor del Pueblo Adjunto recibió a prestadores de salud que trabajan temas de discapacidad. Entre los profesionales que se entrevistaron con él estuvieron psicólogos, terapistas ocupacionales y fonoaudiólogos. Del encuentro también participaron representantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y miembros del Centro de Estudiantes de Psicología.
Desde 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) lo celebra todos los 4 de septiembre. El lema de este año es «Educación sexual para todos/as/es”, para reconocer su importancia como condición indispensable para la salud sexual.
En relación a las causas que generan los accidentes de trabajo en determinadas etapas de las obras en construcción, la Defensoría emitió una resolución donde recomendó al Gobierno porteño que se priorice el control en las demoliciones y excavaciones.
Atención presencial en Av. Belgrano 673:
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.
11-7128-8301
0800-999-3722