
Cómo evitar estafas en las compras por Internet
Nuestros consejos para evitar problemas y engaños… Es importante saber quién será el responsable del tratamiento de tu información, así como las finalidades y el
Nuestros consejos para evitar problemas y engaños… Es importante saber quién será el responsable del tratamiento de tu información, así como las finalidades y el
El Centro de Protección de Datos Personales te brinda una serie de consejos para evitar problemas y engaños.
Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) luego de los reclamos realizados por la Defensoría del Pueblo por la proliferación de estafas virtuales.
Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) luego de los reclamos realizados por la Defensoría del Pueblo por la proliferación de estafas virtuales.
La Defensoría del Pueblo porteña elaboró un ránking con las temáticas por las cuales más personas se comunicaron con el organismo durante el mes de octubre pasado. Inquilinos fue el rubro que más llamados cosechó.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría del Pueblo porteña relevó las tasas y costos financieros del financiamiento a través de tarjetas de crédito, correspondiente al mes de abril 2020. Los bancos públicos relevados publican en sus sitios web una TNA de 43%, mientras que la TNA promedio de los bancos privados es del 47.86%.
El BCRA estableció que los saldos impagos que operen a partir del 13 de abril y hasta el 30 de abril deberán ser automáticamente refinanciados bajo esa modalidad. Los tenedores de plásticos no tienen que realizar ningún trámite para acceder al beneficio.
El BCRA estableció que los saldos impagos que operen a partir del 13 de abril y hasta el 30 de abril deberán ser automáticamente refinanciados bajo esa modalidad. Los tenedores de plásticos no tienen que realizar ningún trámite para acceder al beneficio.
Personal de la Defensoría ha iniciado conversaciones con el sector de Usuarios de Servicios Financieros del Banco Central de la República Argentina a fin de buscar alternativas para que todas aquellas personas que no puedan utilizar su tarjeta de débito por cualquier motivo puedan acceder a las mismas.
Personal de la Defensoría ha iniciado conversaciones con el sector de Usuarios de Servicios Financieros del Banco Central de la República Argentina a fin de buscar alternativas para que todas aquellas personas que no puedan utilizar su tarjeta de débito por cualquier motivo puedan acceder a las mismas.
La Defensoría pone a tu disposición los datos de contacto del responsable de atención al usuario que los bancos, compañías financieras, emisoras de tarjetas y otras entidades no financieras informan periódicamente al Banco Central de la República Argentina.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría acerca al usuario financiero información sobre tasas de interés y costos financieros a asumir en caso de endeudarse tomando un préstamo al consumo ya sea a través de tarjeta de crédito o de préstamos personales.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría del Pueblo porteña presenta el Informe de Créditos al Consumo correspondiente al tercer trimestre de 2019.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría presentó el Informe de Créditos al Consumo correspondiente al mes de junio. El objetivo principal de este trabajo es acercar al usuario la información acerca de las tasas de interés y los costos financieros, ya sea a través de tarjeta de crédito o de un préstamo personal bancario.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría presentó el Informe de Créditos al Consumo correspondiente al mes de junio. El objetivo principal de este trabajo es acercar al usuario la información acerca de las tasas de interés y los costos financieros, ya sea a través de tarjeta de crédito o de un préstamo personal bancario.
El Programa de Derechos Humanos Laborales de la institución informa cómo probar la convivencia requerida para tramitar una pensión por fallecimiento.
De acuerdo al último informe del Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública) de la Defensoría porteña, los costos de financiarse a través de las tarjetas de crédito y/o los préstamos personales tradicionales han continuado subiendo durante el mes de noviembre.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría publicó un informe sobre los costos de cierto tipo de créditos durante octubre, en el que se focaliza en aquellas tasas de interés que inciden fuertemente en el bolsillo de las familias cuando éstas recurren a las entidades bancarias para financiar en el tiempo sus consumos.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría del Pueblo porteña elaboró un informe donde se comparan los tipos de interés que debés tener en cuenta a la hora de endeudarte a través de tu tarjeta de crédito y/o un préstamo personal tradicional.
Alejandro Amor recibió en su despacho a Hugo Moyano, secretario general de la Federación de Camioneros, y a delegados de las empresas de distribución de correo quienes hicieron una presentación por un potencial perjuicio a los trabajadores a partir de una decisión del Banco Central.
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.