Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, la Defensoría del Pueblo publica los resultados de la encuesta que realizó para conocer cómo este grupo poblacional se relaciona con las TICs y promover su integración a la sociedad del conocimiento.
En el Día Mundial de la Sociedad de la Información, la Defensoría del Pueblo comparte los resultados de un sondeo realizado a niños y niñas en edad escolar.
La Defensora del Pueblo solicitó el retiro de la app “Policía de niños - para padres”, desarrollada para “ayudar a los padres a disciplinar a sus hijos” mediante la simulación de una llamada telefónica a la Policía, ya que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Arturo Pozzali, encabezó una charla en el stand del organismo en la Feria del Libro sobre la importancia de tomar recaudos para operar, brindar información y trabajar con activos bancarios.
La Defensoría del Pueblo llama a no consentir situaciones de maltrato o discriminación, asegurar la participación de alumnos y alumnas en la vida comunitaria, resolver los conflictos de manera pacífica y exigir que las autoridades tomen medidas y se involucren con esta problemática.
Lo decidió el juez Roberto Gallardo tras detectar que fue utilizado para acceder a datos biométricos de personas que no estaban siendo buscadas. La medida fue tomada sobre la base de un informe que la Defensoría presentó en febrero de este año, en el que proponía la realización de "estudios previos de constatación del éxito de la herramienta para evitar vulneraciones de los derechos de las personas".
La Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó hoy de la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa por el denominado "Derecho al Olvido", donde recomendó que este instituto pase a denominarse "Derecho de Supresión de Datos Personales" y propuso que “se incorpore la perspectiva de género como uno de los elementos constitutivos del ejercicio de este derecho”.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se presentaron como amicus curiae en la causa judicial de Natalia Denegri contra Google, donde la ex modelo reclama que se aplique el “derecho al olvido” y que el buscador desindexe contenidos de televisión y fotos protagonizados por ella en la década del 90.
Como cada 28 de enero se conmemora esta fecha que recuerda la firma del Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal por parte del Consejo de Europa, en el año 1981. Dicho marco regulatorio es la base de la mayoría de las legislaciones sobre el derecho a la protección de datos personales.
Desde el año pasado, el Centro de Protección de Datos Personales (CPDP) de la Defensoría adaptó su propuesta para seguir trabajando en reducir la brecha digital y brindar herramientas para la integración y una invitación al aprendizaje permanente.