Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Los inauguró la Dirección Nacional de Migraciones. La Defensoría te cuenta en qué consisten.
Organizado por el Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas de la Nación, se llevó a cabo el viernes 29 de abril de 9 a 14.
En el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, la Defensora del Pueblo María Rosa Muiños encabezó un encuentro con representantes de más de 40 entidades que compartieron sus experiencias durante la pandemia y realizaron propuestas para una agenda de trabajo conjunta.
El Programa de Colectividades acompañó este domingo a la colectividad china en los festejos por la llegada del Tigre de Agua. Durante la jornada realizó acciones de promoción de derechos y brindó asesoramiento a los vecinos y las vecinas de la Ciudad en torno a las colectividades y personas migrantes.
Historia, arquitectura, gastronomía, danzas típicas, música folklórica y tradiciones de los distintos pueblos fueron parte del ciclo que busca visibilizar a las colectividades que residen en la Ciudad. Se trató de quince encuentros con referentes de las asociaciones y entidades de migrantes.
El encuentro abordó historia sobre la migración, gastronomía típica y el patrimonio arquitectónico italiano presente en la Ciudad. El ciclo finalizará su programación anual el próximo 23 de diciembre con una charla con la comunidad mexicana.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para generar investigaciones aplicadas y productos concretos que contribuyan a mejorar y garantizar el acceso a derechos de las y los extranjeros que residen en la Ciudad.
La Defensoría agasajó a los expositores y expositoras de los encuentros sobre las culturas de las colectividades de la Ciudad. La ceremonia fue en la Legislatura porteña y contó con la participación de embajadores, cónsules y funcionarios locales.
Representantes del Programa de Colectividades del organismo participaron del Taller Práctico sobre Voto Migrante y realizaron acciones de promoción de los derechos de las personas migrantes y sus colectividades.
El personal del Programa de Colectividades de la institución estuvo presente en los festejos organizados por las colectividades de Bolivia, Perú, México y Chile para honrar a sus difuntos.