Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Luego de que una vecina reclamara en la institución por las serias dificultades que tenía para el acceso y egreso, obligándola en múltiples ocasiones a optar por otro medio de transporte o a dirigirse a alguna estación adyacente, la empresa Emova S.A. -concesionaria de la red de subterráneos- accedió al requerimiento.
A raíz de la gran cantidad de comentarios de usuarios y usuarias en las redes sociales y en medios de comunicación sobre un faltante de la Tarjeta SUBE y de cobros indebidos para su obtención, la Defensoría del Pueblo elaboró una serie de recomendaciones para que tengan en cuenta.
La Defensoría del Pueblo, a través de su Subcoordinación Operativa de Servicios Públicos Locales, intervino frente a la Dirección General Habilitación de Conductores del GCBA para solicitar información acerca de las demoras en la reimpresión de licencias de conducir.
La norma endurece las sanciones para aquellos conductores o conductoras que manejen alcoholizados. Según datos del Gobierno porteño, uno de cada cinco siniestros viales está relacionado con el consumo de alcohol.
Según lo prevé la Ley 6 de Audiencias Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, la institución estuvo presente en las tres últimas audiencias que tuvieron lugar el 22 y 23 de diciembre de manera virtual para tratar los incrementos tarifarios en tres servicios clave en materia de movilidad en el distrito: la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria, el Servicio de Estacionamiento Medido y los peajes.
La institución realizó intervenciones con la finalidad de resguardar la salud y el derecho a un ambiente sano de los vecinos que habitan en las cercanías de la traza.
De esta forma, la red de la Ciudad de Buenos Aires comenzará a operar con la totalidad de sus 90 estaciones. La medida, anunciada por el gobierno porteño, regirá a partir del 7 de septiembre.
El Gobierno nacional anunció, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2021, la ampliación del cupo de pasajeros que pueden utilizar el transporte público.
Un día como hoy pero de 1945 -hace 76 años- entró en vigencia el Decreto Nacional 29965/1944 mediante el cual la entonces Administración General de Vialidad dispuso el cambio de mano en la circulación de vehículos para toda la Argentina. Es por eso que esta fecha se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial.
Las anunció hoy el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Conocelas leyendo esta nota.