El subsidio extraordinario fue implementado por decreto y anunciado por medio de la Resolución 215/2022, publicada en el Boletín Oficial el 27 de abril.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución 732/2021 publicada y vigente en el Boletín Oficial el 16 de noviembre de 2021, otorgó un adelanto destinado a los beneficiarios del “Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales”, el cual se abonará en el mes de diciembre de 2021.
Jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones Universales, Asignaciones Familiares y PUAM cobrarán en septiembre un aumento por movilidad de 12,39%.
Los Jubilados, Pensionados y beneficiarios de Asignaciones Universales, Asignaciones Familiares y PUAM cobrarán en junio un aumento por movilidad de 12,12%.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció que el mismo será del 12,12%.
Los jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones Universales, Asignaciones Familiares y PUAM, cobrarán en marzo un aumento por movilidad de 8,07%.
El gobierno dispuso un 7.5% de aumento para las jubilaciones y el resto de las prestaciones previsionales a cargo de la Anses, que llevó el haber mínimo a $18.128,85 sobre el haber devengado correspondiente al mensual agosto de 2020.
Jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones Universales, Asignaciones Familiares y PUAM cobrarán en septiembre un aumento por movilidad de 7,5%.
Conforme lo anuncio la titular de Anses y el Ministro de Trabajo, en el mes de junio habrá un aumento del 6,12% para jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, AUE, Asignaciones Familiares y Puam.
El Banco Central dispuso que las entidades bancarias abran sus puertas desde este sábado 4 y hasta el miércoles 8 de abril para atender exclusivamente a jubilados, pensionados y a personas con acceso a beneficios sociales que no cuenten con su tarjeta de débito, con un cronograma de pago según el último número del DNI.