
María Rosa Muiños se reunió con el interventor del Ente, Carlos Alberto María Casares, y el gerente de relaciones institucionales, Claudio Lafuente.
La iniciativa surge tras un relevamiento del organismo que reveló problemas en la disposición de residuos en estos locales.
María Rosa Muiños participó de la audiencia pública de Energía que apuntó a determinar los criterios por los cuales un hogar recibirá o no subsidios parciales o totales a los servicios de gas y luz.
Diego Mielnicki, titular del área de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expuso en la audiencia pública virtual que organizó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para debatir el aumento del cuadro tarifario.
Personal de la Defensoría del Pueblo porteña mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Gerencia de Protección del Usuario de dicho organismo de control.
Impulsado por la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el relevamiento constituye un diagnóstico sobre la situación habitacional en diferentes asentamientos y barrios populares porteños.
El titular del área de Servicios Públicos del organismo, Diego Mielnicki, hizo un diagnóstico de la situación general, pidió extender y revisar el régimen actual de tarifa social y realizó dos propuestas concretas para mejorar la vida de los usuarios y usuarias.
El titular del área de Servicios Públicos del organismo, Diego Mielnicki, hizo un diagnóstico de la situación general, pidió extender y revisar el régimen actual de tarifa social y realizó dos propuestas concretas para mejorar la vida de los usuarios y usuarias.
AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO – DELITO – COVID 19 – COMPETENCIA LOCAL Paoli, Gastón Alejandro s/ incidente de incompetencia Corte Suprema de Justicia de
VULNERABILIDAD DE PERSONAS MAYORES – CARGAS PROCESALES Garay, Corina Elena c/ ANSeS s/ reajustes varios. Corte Suprema de Justicia de la Nación – 7
El encargado de transmitir la posición de este organismo defensor de derechos humanos fue Diego Mielnicki, director del área de Servicios Públicos, quien aseguró: “Los cuadros tarifarios no pueden exceder la capacidad de pago de las personas”. Además, conocé las propuestas del organismo.
El encargado de transmitir la posición de este organismo defensor de derechos humanos fue Diego Mielnicki, director del área de Servicios Públicos, quien aseguró: “Los cuadros tarifarios no pueden exceder la capacidad de pago de las personas”. Además, conocé las propuestas del organismo.
Diego Mielnicki, Director de Servicios Públicos de la Defensoría, participó como orador en representación de la institución. En su exposición puso énfasis en que se trata de un servicio público esencial que hace al ejercicio de derechos humanos en forma directa.
Diego Mielnicki, Director de Servicios Públicos de la Defensoría, participó como orador en representación de la institución. En su exposición puso énfasis en que se trata de un servicio público esencial que hace al ejercicio de derechos humanos en forma directa.
Ambos barrios –el primero ubicado en la Comuna 1 y el segundo en la Comuna 8 respectivamente- fueron construidos y adjudicados por el Ejecutivo Porteño en el marco de los Procesos de Integración Sociourbana.
Ambos barrios –el primero ubicado en la Comuna 1 y el segundo en la Comuna 8 respectivamente- fueron construidos y adjudicados por el Ejecutivo Porteño en el marco de los Procesos de Integración Sociourbana.
La Defensoría del Pueblo presentó el trabajo “Comunicación Responsable en el Consumo de Alcohol y otras Drogas. Un estudio sobre el tratamiento mediático de noticias asociadas a sustancias psicoactivas”.
Vence hoy 15 de julio la inscripción al beneficio otorgado por la Resolución 125/2021 del Ministerio de Desarrollo Económico y de Producción del Gobierno de la Ciudad.
A través de ella el Ente Nacional del Gas obliga a las prestadoras del servicio de gas a ofrecer un plan de pago de hasta 30 cuotas iguales, mensuales, consecutivas y con una tasa de intereses del 20,4% a los usuarios -residenciales o no- que se vieron beneficiados por el Decreto 311 de Emergencia Sanitaria mediante el cual se estableció la prohibición de los cortes de servicio por mora.
La Defensoría del Pueblo y la Universidad del Salvador elaboraron un informe con el objetivo de caracterizar las noticias difundidas por los medios masivos de comunicación respecto al consumo, producción y distribución de alcohol y otras drogas psicoactivas.
Atención presencial en Av. Belgrano 673:
Lunes a Viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.
11-7128-8301
0800-999-3722