Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Prevenir es tratar de evitar que algo ocurra, introducir modificaciones en un campo para evitar la aparición de un fenómeno. En el caso del abuso de drogas, el objetivo es reducir la aparición de nuevos casos o disminuir el consumo general por parte de la población. La tarea preventiva se basa en la idea de que el factor más importante en el abuso de drogas es el aislamiento social. Por eso, se trata de promover acciones de solidaridad social, interacción juvenil y capacitación profesional.
El Día Internacional de la Persona Sordociega fue pensado para generar la atención de los Estados sobre las necesidades que presentan las personas que tienen esta discapacidad, claramente relacionadas al acceso a la comunicación, a los ambientes físicos y sociales, y al requerimiento de una respuesta educativa adecuada como derecho inalienable.
La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), Luana Volnovich, suscribieron un acuerdo de cooperación mutua que habilitará, a partir de julio, un puesto de atención al público de PAMI en la sede central de la Defensoría ubicada en Av. Belgrano 673.
La Defensoría del Pueblo renovó por un año más el convenio de colaboración a fines de continuar el trabajo que se viene realizando en Punto Violeta, el espacio de atención de género y diversidad del Barrio Padre Carlos Mugica.
Con motivo de la Semana Mundial del Parto Respetado, este espacio de articulación interinstitucional celebró un nuevo encuentro con el objetivo de compartir experiencias y preocupaciones en torno a esta problemática.
La Defensoría te cuenta cómo es la nueva modalidad de obtención de la tarjeta de manera online con envío a domicilio o con la posibilidad de realizar su retiro en una sucursal del Correo Argentino.
Personal de la institución se presentó en Ecuador al 1022 para brindar asistencia a los afectados por un incendio ocurrido en el séptimo piso de un edificio.
La actividad estuvo dirigida a integrantes del Centro de Jubilados “De Los Patricios”, ubicado en Barracas, con el fin de acercar información confiable y herramientas para abordar y evitar este tipo de delitos.
En el marco del seguimiento de las políticas públicas de la Ciudad, la Defensoría del Pueblo solicitó información sobre el funcionamiento de estos dispositivos.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación habilitó la inscripción para acceder a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas.