Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Esta conmemoración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991 que, al mismo tiempo, fue una respuesta al llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.
El Defensor del Pueblo Adjunto Arturo Pozzali participó de una jornada de concientización ambiental que se realizó el pasado viernes 29 de abril en el Parque Rivadavia.
Personal de la Defensoría del Pueblo participó de esta jornada organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
La Defensoría del Pueblo comparte una guía paso a paso para tramitar la segunda etapa de este beneficio.
Es la enfermedad respiratoria más frecuente en la infancia, aunque afecta a personas de todas las edades. La Defensoría acompaña este día y difunde información para enfrentarla.
La presentación estuvo a cargo de Soledad García Muñoz, Relatora Especial para los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (REDESCA-CIDH) y la apertura del evento de la Defensora del Pueblo, María Rosa Muiños.
La Defensoría participó hoy en el programa de presentación del sistema de registro, comunicación y atención integral a víctimas de violencia institucional carcelaria SIRCAIVI, en el marco del cual suscribió una carta de Intención para la constitución de una red interinstitucional que permitirá sistematizar la recepción de las denuncias de violencia institucional.
Organizado por el Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas de la Nación, se llevó a cabo el viernes 29 de abril de 9 a 14.
La Defensoría del Pueblo llama a no consentir situaciones de maltrato o discriminación, asegurar la participación de alumnos y alumnas en la vida comunitaria, resolver los conflictos de manera pacífica y exigir que las autoridades tomen medidas y se involucren con esta problemática.
El incremento fue oficializado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a través de la Resolución 2/2022.