Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Las Defensoras del Pueblo Adjuntas, Paula Streger y Silke Arndt, encabezaron una charla en el stand de la institución en la Feria del Libro, junto con representantes de la Asociación Civil Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA).
Esta jornada tiene por objetivo informar y divulgar material para la concientización de la comunidad sobre esta patología, así como también para la búsqueda de soluciones para la vida diaria de quienes la padecen.
Es la enfermedad respiratoria más frecuente en la infancia, aunque afecta a personas de todas las edades. La Defensoría acompaña este día y difunde información para enfrentarla.
Como preparación para las actividades que se desarrollarán por la Semana del Parto Respetado -16 a 22 de mayo-, la Defensoría del Pueblo mantuvo un encuentro con funcionarios del Ministerio de Salud porteño.
Ya se encuentra disponible en farmacias habilitadas, de manera libre y gratuita
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna anual contra la gripe para los grupos con mayor riesgo, que está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. La Defensoría del Pueblo te cuenta a quiénes está destinada y dónde solicitar un turno para aplicártela en caso de necesitarlo.
La Defensoría del Pueblo te informa qué es, cuáles son sus síntomas, cómo saber si debemos vacunarnos y cuáles son las recomendaciones para quienes tengan que viajar al exterior.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones y medidas de prevención para la población y los equipos de salud. La vacuna antigripal se distribuirá en todo el país.
A partir del trabajo en conjunto realizado por el Programa Abogados por los Pibes de la Asociación Civil Amanecer Grupo Casa Taller, el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN) y el Programa de Atención de la Niñez, Adolescencia y Género de la institución, la Justicia Nacional en lo Civil ordenó su inmunización luego de que el padre se negara a vacunarla contra el coronavirus.
En 2022 la Organización Panamericana de la Salud realiza la conmemoración bajo el lema "Cerrar la brecha de atención", para convocar a todas las personas, de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluidos la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.