Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Durante las últimas tres semanas, la Defensoría del Pueblo desarrolló 35 encuentros, algunos de ellos de forma simultánea, en el Liceo N° 8 “Esteban Echeverría” de Mataderos y en la Escuela de Comercio N° 7 “Manuel Belgrano” de Belgrano.
La actividad fue organizada por la Defensoría del Pueblo el 20 de abril con el fin de brindar herramientas e información a las y los jóvenes sobre los derechos y obligaciones emergentes de una relación laboral.
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, junto con la Conducción Ejecutiva de Deportes y Juventud de la casa, participaron y brindaron una capacitación en reanimación cardiopulmonar en el Club Unión de Villa Soldati.
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, estuvo presente en esta actividad que busca afianzar y profundizar el derecho a la Educación Sexual Integral de todos los/as adolescentes y jóvenes, promover herramientas y difundir la perspectiva de género, el respeto a la diversidad y los vínculos saludables.
El encuentro tuvo como objetivo escuchar y conocer con mayor profundidad las propuestas de la agenda joven de los candidatos de las distintas fuerzas que componen el frente electoral Juntos por el Cambio.
El equipo del Programa “Jóvenes, derechos y ciudadanía” de la Conducción Ejecutiva de Gestión Pública de la casa capacitó a integrantes del plantel de primera división y la reserva de futsal femenino del Club Atlético Huracán.
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, y el personal del área de Derechos Políticos y Observatorio Electoral de la casa participaron de una jornada de promoción y difusión de derechos electorales.
En la Ciudad de Buenos Aires se encuentra vigente un protocolo de acción institucional para las escuelas y terciarios que tiene como objetivo la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género o su expresión. El Consejo de la Juventud de la Defensoría elaboró elaboró una guía con los ejes principales para facilitar su acceso y otorgarle visibilidad y difusión en las instituciones educativas para su adecuado cumplimiento.
El mismo está destinado a las trabajadoras y los trabajadores de 18 a 24 años de edad inclusive, que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con los estudios secundarios completos.
El fin del encuentro entre ambos espacios del organismo fue analizar y abordar cuestiones relacionadas al protocolo de acción institucional para prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género en instituciones educativas de la Ciudad.