Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco del Día Internacional del Animal, el organismo presentó una iniciativa para la realización de jornadas de concientización sobre las necesidades básicas de los animales y la prevención para avanzar en la erradicación del maltrato y la crueldad.
El martes 6 de abril se llevó a cabo la reunión de representantes de la Defensoría del Pueblo en la Legislatura porteña, organizada por la Coordinación Operativa de Enlace Legislativo.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, participó hoy de la presentación de esta iniciativa legislativa, que busca garantizar el acceso a Internet, para que los vecinos y vecinas puedan acceder a la información y hacer valer su libertad de expresión.
Durante el encuentro, los estudiantes se refirieron a las distintas acciones llevadas a cabo durante la emergencia sanitaria, tal como la participación en campañas de vacunación, los operativos DetectAR, la iniciativa “Cocina Abierta” y el reparto de ropa de abrigo durante el invierno.
La Defensoría del Pueblo realizó la presentación de esta iniciativa legislativa, que tiene como objetivo prevenir y sancionar la violencia política en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La iniciativa fue elaborada por la Coordinación Operativa de Villas y de Transporte y Telecomunicaciones del organismo, en conjunto con la legisladora Cecilia Segura.
La Defensoría del Pueblo presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de declaración para avanzar con la conformación de esta cartera. La iniciativa, que incluye una propuesta para jerarquizar los servicios y programas de la actual Dirección General de la Mujer, recibió el apoyo de las autoridades del Parlamento de las Mujeres de Ciudad.
Se trata de una iniciativa para reconocer y premiar el esfuerzo, compromiso y solidaridad de los más de 7 mil voluntarios universitarios que tuvieron una participación activa en tareas vinculadas con la emergencia sanitaria.
La iniciativa de la Defensoría intentará avanzar en un abordaje integral de la problemática, adaptándola a las características y dinámicas propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus dependencias.
El Defensor del Pueblo de la CABA, Alejandro Amor, participó hoy de la presentación de un proyecto de ley que será tratado en la Legislatura porteña con ese objetivo.