Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El miércoles 7 de abril se llevó a cabo la apertura del Ciclo de Empresas y Derechos Humanos organizado por el Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la CABA y la Oficina de América del Sur de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en el marco del Proyecto de Conducta Empresarial Responsable para América Latina y el Caribe (Proyecto CERALC).
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor le dedicó unas palabras a Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien en los últimos días fue víctima de una serie de agravios que, además de repudiables agresiones personales, son ofensas a la lucha que esa asociación civil supo construir a lo largo de su historia.
Los organismos de Derechos Humanos y diversas organizaciones sociales recordaron a las y los detenidos desaparecidos colocando 13 paños con fotos de los 30 mil.
La Defensoría del Pueblo porteña se sumó a la iniciativa de los organismos de Derechos Humanos y plantó memoria en el Hospital Ramos Mejía, el Barrio Papa Francisco de la Villa 20 de Lugano, la Embajada de España y Costa Salguero.
En el marco de las conmemoraciones por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se recuerda cada 24 de marzo, el Defensor del Pueblo Alejandro Amor participó ayer de la actividad organizada por el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti denominada “Cartografías de la memoria”, un recorrido audioguiado por el entorno urbano del ex centro clandestino de detención, torturas y exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y en vistas al próximo 24 de marzo, se realizó el Conversatorio “Memoria con perspectiva de género”, organizado por el Observatorio de Género y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca y organizaciones especializadas en la temática.
Bajo esa consigna, la Defensoría del Pueblo porteña se suma a la convocatoria de los organismos de derechos humanos para participar en la campaña para plantar 30 mil árboles por los 30 mil detenidos desaparecidos y por el futuro. Enterate cómo sumarte vos también leyendo esta nota.
Los integrantes del Comité mantuvieron un encuentro con autoridades del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, recorrieron las instalaciones del dispositivo.
Junto a la Asociación para la Prevención de la Tortura y otros órganos de control y monitoreo de todo el mundo, el Mecanismo Local para la Prevención de la Tortura de la casa suscribió el comunicado “Día Internacional de la Mujer 2021: Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres”.
Organismos de derechos humanos presentaron su apoyo a la medida impulsada por el Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, con motivo del violento accionar policial contra una mujer y sus ocho hijos en el Barrio Mugica.