Como cada 28 de enero se conmemora esta fecha que recuerda la firma del Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal por parte del Consejo de Europa, en el año 1981. Dicho marco regulatorio es la base de la mayoría de las legislaciones sobre el derecho a la protección de datos personales.
El Centro de Protección de Datos Personales de la institución comunica una serie de recomendaciones a tener en cuenta por quienes tienen a su cargo el tratamiento de grandes bases de datos personales, a propósito de la campaña de vacunación contra el COVID-19 y su uso para fines partidarios.
En el marco del convenio firmado con el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires, el próximo martes 10 de agosto comenzará el segundo semestre de talleres sobre protección de datos personales para personas mayores que dicta personal del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría.
Este 28 de enero se celebran los 15 años desde que fue institucionalizado por la Unión Europea el Día Internacional de Protección de Datos Personales. La fecha elegida es en conmemoración de la firma del Convenio 108 en 1981 por el Consejo de Europa.
Las formuló hoy a través de una campaña publicada en los principales diarios nacionales. Conocelas leyendo esta nota.
Se trata de talleres virtuales gratuitos dictados en el marco del Programa "Experiencias Universitarias para Personas Mayores" de la Secretaría de Cultura de la Universidad Tecnológica Nacional - UTN (sede Buenos Aires).
La Defensoría del Pueblo, a través del Centro de Protección de Datos Personales (CPDP), envió una nota a la diputada Natalia Fidel, autora del proyecto, con algunas consideraciones relativas a las modificaciones que propone.
El Centro de Protección de Datos Personales de la institución acercará por escrito los aportes y observaciones al mencionado proyecto.
En función de las inquietudes y consultas recibidas, el Centro de Protección de Datos Personales de la casa envió un pedido de informes al GCBA para conocer las medidas y el protocolo a cumplir en el relevamiento que lleva a cabo para conocer el estado inmunológico de sectores seleccionados de la población de la Ciudad.
El pasado viernes 17, el Centro de Protección de Datos Personales y el Programa de Derechos Humanos Laborales de la Defensoría dieron por finalizada la segunda edición de esta capacitación.