Durante la firma, las autoridades se refirieron a la apuesta por el conocimiento y el fortalecimiento del sector público, fundamentales en el contexto actual. En esta línea, Muiños ponderó la necesidad de elaborar un diagnóstico específico sobre el estado de situación de los derechos en la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, Vommaro destacó la generación de datos rigurosos que puedan incidir en el diseño e implementación de políticas públicas.
Por otra parte, los dos organismos se comprometieron a profundizar y federalizar las instancias de articulación por medio de la Asociación de Defensores y Defensoras de la República Argentina (ADPRA). Según manifestaron las partes, la intención es promover un modelo de gestión pública apuntalado en la evidencia, la transparencia y la justicia social.
En representación de la casa participaron de la firma, el director del Monitor de Derechos, Pablo Gordon, y la responsable de Gestión Pública, Claudia López. Por parte de CLACSO, estuvieron presentes Sofía Torres -encargada de Proyectos y Cooperación- y Teresa Arteaga, de Promoción de la Investigación.
Este nuevo convenio se suma al ya firmado en septiembre de 2024, con el objetivo de promover actividades, publicaciones, investigaciones y otras acciones conjuntas para fortalecimiento de la democracia y de la ciudadanía.

