Imagen de WhatsApp 2025-10-07 a las 12.03.28_ef324a27

Clubes de barrio seguros y accesibles

Con el objetivo promover la seguridad en los clubes de barrio de la Ciudad, la Defensoría entregó e instaló cartelería para garantizar en estos espacios protección, accesibilidad y participación comunitaria.

Los clubes de barrio desempeñan un papel fundamental en la vida comunitaria, proporcionando espacios de encuentro, recreación y formación para todas las edades y sectores sociales. No obstante, en estos espacios eventualmente se pueden generar situaciones de riesgo para los asistentes, vinculadas no solo con la infraestructura sino con la falta de señalización adecuada para la orientación, guía y organización de las personas.

En respuesta a ello, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos – en articulación con la Coordinadora de Cromañón- lleva adelante el proyecto institucional: “Clubes Seguros, Socios Seguros, Un Equipo Ganador”. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de promover espacios seguros, tomando como referencia la tragedia de Cromañón, que evidenció la importancia de la prevención, la señalización y la concientización en lugares de uso semipúblico.

La indicación de las salidas de emergencias, escaleras, zonas de acceso restringido, como la ubicación de matafuegos, entre otros carteles, son fundamentales para garantizar que todos los asistentes a los clubes se sientan protegidos y se fomente una cultura de seguridad en la comunidad.

Esta semana, autoridades de la institución comenzaron a realizar la entrega e instalación de los primeros carteles en clubes Franja de Oro, en el barrio de Pompeya (Comuna 4), 17 de Octubre en Flores (Comuna 7) y Ciencia y Labor en Villa Mitre (Comuna 11).