Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El viernes 3 culminó la entrega de certificados del Curso Gratuito de Formación Profesional de Operador de Fibra Óptica realizado en conjunto entre la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (IDETEL) perteneciente al sindicato telefónico FOETRA.
La Coordinación Operativa de Villas de la institución realizó una consulta de tipo cualitativa para relevar la opinión de los vecinos y vecinas sobre las características de la conectividad en villas.
Con la presencia de 40 alumnos, se dio inicio ayer a la capacitación organizada por la institución y el Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones.
Lo organizan la Coordinación Operativa de Transporte y Telecomunicaciones de la Defensoría en conjunto con el Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (IDETEL). Enterate en qué consiste y cómo anotarte leyendo esta nota.
Mediante el Decreto 690/2020, el Gobierno nacional dispuso una serie de medidas modificatorias de la Ley 27078 “Argentina Digital”, dirigidas a regular aspectos centrales de la prestación de los llamados Servicios de Tecnología de la información y las Comunicaciones (TIC) que incluyen a los servicios de telefonía fija y móvil, de internet y de televisión paga por cable o satelital.
Se realizó en la Defensoría y participaron representantes del ENACOM, el Gobierno porteño y el Gobierno nacional.
La Defensoría convocó a una mesa de trabajo con representantes del Enacom, de la Jefatura de Gabinete nacional y funcionarios del Gobierno porteño. El objetivo es que nadie se quede sin acceso a internet en tiempos de aislamiento obligatorio.
La Dirección de Transporte y Telecomunicaciones de la institución elaboró el material para que conozcan cuáles son sus derechos, sepan cómo hacerlos valer y dónde reclamar en caso de que no hayan sido respetados.
A pedido del Defensor del Pueblo Alejandro Amor se extendió el plazo para hacerlo hasta el 17 de noviembre para permitir una mayor participación ciudadana. La Defensoría presentó un Reglamento Comentado con una serie de propuestas y sugerencias.
La Dirección de Telecomunicaciones de la Defensoría del Pueblo elaboró un informe en el que describe qué tipo de radiación emiten las antenas de telefonía celular, los riesgos que ésta conlleva para la salud humana y cómo prevenirlos, además de relata las acciones desplegadas por la institución para que se respete la reglamentación que regula su instalación en la Ciudad.