Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensora del Pueblo porteña y representantes de las áreas de Transporte y Discapacidad de la institución relevaron hoy las instalaciones de la línea B de subterráneos. El objetivo es que se garantice la accesibilidad en toda la red y las condiciones que hacen a la calidad del servicio.
Hoy, en todo el mundo, edificios emblemáticos y monumentos serán iluminados de azul, el color designado para identificar la Campaña Mundial de Concientización sobre el autismo. La Defensoría del Pueblo estará presente en la movilización que se realizará en Plaza de Mayo para difundir los derechos que les asisten a las personas con discapacidad y cómo ejercerlos.
Quienes tengan un Certificado Único de Discapacidad ya pueden acceder a su versión digital a través de la aplicación Mi Argentina. Este formato coexistirá con el documento en soporte papel que continuarán entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.
La medida fue implementada por la la Agencia Nacional de Discapacidad por medio de la Resolución 1919/21.
De acuerdo con la información suministrada por el Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad, a partir de enero de 2022 se procederá a renovar los Certificados Únicos de Discapacidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta nota te contamos cómo será el cronograma para realizar ese trámite y dónde solicitar el turno correspondiente para efectuarlo.
Ya es posible sacar turno para consultas presenciales sobre pensiones no contributivas y trámites de la ANDIS en la sede de Hipólito Yrigoyen 1447.
El trabajo propuesto por la adjuntía a cargo de Silke Arndt y el equipo de la Coordinación Operativa de Derechos de las Personas con Discapacidad que lleva adelante Ermelinda Garbini tiene como principio plantear la accesibilidad como una necesidad fundamental para promover la inclusión social en igualdad de oportunidades.
El Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad tiene su nueva sede en Piedras 1281 y los horarios de atención para las Juntas de Evaluación de Discapacidad son de lunes a viernes de 8.30 a 12 y de 13.30 a 17. La atención es con turno previo y se recomienda llegar 15 minutos antes de la citación.
El evento fue organizado en forma virtual por la Conducción Ejecutiva de Derechos del Turista de la institución con el objetivo de generar un ámbito de intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de accesibilidad y turismo.
La resolución 204/2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad modificó los lineamientos de la Resolución ANDIS N° 1361/20, que otorgó un estímulo económico para las personas con discapacidad que posean la concesión de pequeños comercios en organismos públicos dentro del Estado nacional, entes descentralizados, autárquicos o empresas mixtas, que hayan estado operativos durante el año 2019 e inicios del 2020.