Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensora del Pueblo Adjunta, Bárbara Bonelli, participó el pasado 7 de abril de una capacitación para la atención e intervención de casos de violencia en el Club Franja de Oro, dictada por Sonia Santoro y Silvina Lico, integrantes del equipo del área de Género de la Defensoría.
La Conducción Ejecutiva de Deporte y Juventud de la casa realizó un seguimiento de esta iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad.
El 15 de marzo de 1931, empleados de la Compañía de Correos y Telégrafos fundaban su club, cuya sede social se encontraba donde actualmente se emplaza el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, para luego establecerse definitivamente en el barrio de Agronomía como el Club Comunicaciones.
Se llevó a cabo una reunión con las autoridades de esta institución con la finalidad de conocer las problemáticas existentes e identificar demandas y abordar la implementación de los protocolos de actuación contra la violencia de género y la niñez elaborados por la Defensoría del Pueblo.
La Conducción Ejecutiva de Deporte y Juventud de la institución realizará relevamientos diarios en cada una de las sedes y turnos para verificar la infraestructura, la propuesta pedagógica y el cumplimiento de los protocolos vigentes respecto del COVID-19.
Desde la Defensoría del Pueblo vemos con agrado la decisión administrativa tomada por la Inspección General de Justicia, fundamental para el buen funcionamiento del deporte paralímpico argentino.
Por ese medio manifestó su repudio y preocupación por las expresiones xenófobas, discriminatorias, racistas y estigmatizantes de algunos jugadores, que tomaron estado público recientemente.
La reunión se llevó a cabo el 30 de octubre, en el Club Comunicaciones, con la participación de referentes de las principales federaciones, asociaciones y redes de clubes, y representantes de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad, la Agencia Nacional de Deporte, el Consejo Asesor del Deporte y la Defensoría del Pueblo porteña.
En el marco de lo dispuesto por el protocolo para la reapertura de los clubes de barrio emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Defensoría del Pueblo capacitó virtualmente a dirigentes, empleados, entrenadores y profesores de casi 250 instituciones deportivas en medidas de prevención y reconocimiento de síntomas del COVID-19.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dispuso un protocolo para las reaperturas de acuerdo a la fase del ASPO vigente en cada jurisdicción y al protocolo específico por deporte que establezca cada federación. En este marco, la Defensoría capacitó en forma virtual a más de 1500 dirigentes, empleados, entrenadores y profesores de casi 250 instituciones deportivas, en el reconocimiento de síntomas del COVID19 y las medidas de prevención de la enfermedad.