Cabe recordar que la Procuración de la Ciudad cerró el expediente sumarial por falta de elementos probatorios, sin tener en cuenta que la persona denunciante recibió dos telegramas intimidatorios de parte del docente con la amenaza de iniciar una querella criminal de no haber retractación.
La indignación en los padres, madres, estudiantes y docentes del establecimiento educativo fue generalizada.
Por ello, desde el Programa de Niñez, Adolescencia y Genero de la Defensoría del Pueblo se enviaron oficios a la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional del Ministerio de Educación porteño a fin de solicitar explicaciones frente a esta intervención irregular.
El docente denunciado fue reasignado provisoriamente a otro establecimiento, sin atención de alumnos o alumnas, por lo cual la investigación deberá proseguir.