En este marco, durante la semana pasada profesionales del organismo brindaron asesoramiento y orientación en forma personalizada y telefónica a quienes formularon consultas, participaron de asambleas a las que fueron invitados por las autoridades escolares, expusieron sus opiniones ante los sectores de la comunidad educativa presentes, iniciaron gestiones con funcionarios del Ministerio de Educación a fin de canalizar el reclamo (como ante la Dirección de Educación Artística, con la cual se está gestionando una reunión para el próximo martes con padres y estudiantes de la Escuela de Danzas «Aída Victoria Mastrazzi») y solicitaron informes acerca de, entre otras cuestiones, las medidas y acciones dispuestas por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de, por un lado, asistir, asesorar y orientar a los equipos de conducción y docentes y, por el otro, promover y generar instancias de diálogo y mediación con los estudiantes de las escuelas secundarias que se encuentran actualmente en conflicto, tendientes a garantizar el reinicio de las clases.
Se observa que muchos de los reclamos que plantean los estudiantes son de larga data, en particular aquellos vinculados a deficiencias en materia de infraestructura escolar, sin que se hubiera brindado respuesta satisfactoria. Creemos en el valor pedagógico de tender puentes con los estudiantes y la comunidad educativa en su conjunto a fin de canalizar los reclamos por las vías institucionales y posibilitar el pronto reinicio de las clases, rechazando las vías de judicialización o criminalización.