«Tres de los quince cuentos hablaron de las calles inundadas que les impiden llegar al colegio para poder estudiar, aprender y comer”, ejemplificó el Defensor del Pueblo porteño y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina.
Por su parte, la Defensora del Pueblo local destacó el valor que este concurso tiene para los jóvenes de su distrito. “Sirve para que los chicos de La Matanza se comprometan con la defensa de sus derechos vulnerados, se preocupen por el prójimo y tengan un compromiso con su municipio, su provincia y su país. Es importante que se sientan comprometidos y responsables del futuro, porque eso es fundamental para que una comunidad salga adelante y un país sea poderoso”.
Además, Caprino habló sobre lo que sintieron los miembros del Jurado cuando leyeron los quince cuentos. “Cuando empezamos a leer tuvimos muchos sentimientos contradictorios. Por un lado orgullo y emoción por las cosas que escribieron, pero también bronca por las cosas que nos quedan por hacer y que aún no hemos resuelto. Pero lo que nos reconforta es que todos estos cuentos tienen un final feliz, un final lleno de esperanza, porque por más que los problemas sean complicados los chicos saben que tienen un futuro promisorio por delante y van a luchar por ello”.
Luego fue el turno de la intendenta Magario, quien aseguró que “este libro es la síntesis de la voz de nuestros niños, que es la que vamos a defender y cuidar para que siempre puedan expresarse libremente”.
“Quiero agradecer especialmente a la Defensora del Pueblo de la Matanza –continuó Magario-, quien un día cuando yo era Presidenta del Concejo Deliberante llegó con la idea de crear este programa, motivada por las recorridas que hizo en representación de la Defensoría del Pueblo y en la búsqueda de defender los derechos de los matanceros. Esas realidades se plasmaron en estos cuentos y contribuyen a que nuestros chicos trabajen sobre sus derechos, se comprometan con su sociedad, con su comunidad y que fundamentalmente expresen sus necesidades».
El ganador fue un cuento escrito por Johana, una alumna de la Escuela Nº 88 de Virrey del Pino, titulado “De una vez y para siempre”; mientras que el segundo puesto se lo quedó la escuela Nº 41 de González Catán y el tercero la Escuela Nº 195 de Rafael Castillo. También se entregaron menciones especiales para otros cuentos destacados.