La iniciativa busca fortalecer el acercamiento entre la institución y el conjunto de la ciudadanía porteña. Se trata de convertir al teléfono celular, al que la mayoría de las personas de la Ciudad tienen acceso, en una herramienta para hacer frente a un amplio abánico de problemáticas y vulneración de derechos.
A través del flamante asistente digital DefeBot pueden iniciarse consultas o reclamos relacionados con los siguientes temas:
- Consumidores y usuarios
 - Servicios públicos
 - Salud
 - Vivienda (alquileres y programas habitacionales)
 - Conflictos vecinales (mediaciones)
 - Derechos de las personas mayores
 - Educación
 - Programas de inclusión social
 - Derechos laborales
 - Género y diversidad sexual
 - Derechos de las personas con discapacidad
 - Ambiente
 - Fiscalización de habilitaciones, permisos y otras normativas
 - Turismo
 - Espacio público
 - Niñez, adolescencia y juventud
 - Protección de datos personales
 - Salud mental y adicciones
 - Derechos electorales
 - Seguridad y Violencia Institucional
 
La consulta o reclamo será derivado para la atención directa de un equipo de especialistas. Además, se podrá agregar documentación a los trámites iniciados.
La nueva vía de contacto complementa la atención presencial que el organismo ya brinda en su sede central ubicada en Av. Belgrano 673, de lunes a viernes de 10 a 17, y la que también ofrece por correo electrónico (consultas@defensoria.org.ar) y a través de las redes sociales (@DefensoriaCABA).
La Defensoría cerca tuyo, para asesorarte y acompañarte. Ahí, donde vos estás.
				