Desde mediados de la década de 1990, miles de familias se congregan para celebrar el Día de los Difuntos, conocido también como “Aya Mark’ay Quilla” en lengua quechua y “Ajayu Uru” en aymara. Se trata de una fecha profundamente espiritual en la que se honra a los muertos con alimentos, flores, oraciones y música, al mismo tiempo que fortalece los vínculos familiares y comunitarios.
Participaron del operativo los equipos de la Dirección de Derecho a la Cultura, el Área de Colectividades y el Centro de Atención Vecinal de la Defensoría del Pueblo.


