Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 11.14.01_111621d6

«Vos podés hacer la diferencia»

Instituciones locales y nacionales se unen en el marco de una campaña para promover la adopción y garantizar el derecho de niños/as y adolescentes a vivir y crecer en familia.

Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires hay 289 niños, niñas y adolescentes en estado de adoptabilidad. El 89% tienen más de 4 años; 57 integran grupos de hermanos, 118 son adolescentes y 71 sufren algún problema de salud o discapacidad.

Frente a este contexto, la Defensoría del Pueblo porteña, el Ministerio Público Tutelar y el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires junto con  el Ministerio Público de la Defensa y la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Nacional, lanzan la campaña de comunicación “Vos podés hacer la diferencia”, con el propósito de visibilizar esta realidad y desandar algunos de los principales mitos con relación a la adopción.

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la realidad que gira en torno a los procesos de adopción en la Ciudad, desde una mirada amorosa y real de familias por adopción. La finalidad principal es promover la inscripción al RUAGA, informar con respecto a las características propias de los procesos adoptivos, desmitificar prejuicios en la construcción social y escuchar las voces de niñas/os y adolescentes que cuentan sus historias de vida y el cambio sustancial que se produjo cuando ejercieron su derecho a tener una familia.

La campaña forma parte de los objetivos de la mesa de trabajo, que desde 2024, reúne a organismos y diferentes actores que intervienen en el proceso de adopción, para mejorar las condiciones de vida de aquellos/as niños, niñas y adolescentes que por una situación excepcional no están con su familia de origen, promover una mayor celeridad en los plazos procesales administrativos, profundizar las acciones tendientes al fortalecimiento de vínculos familiares y socio comunitarios, incorporar innovaciones en el proceso de Convocatorias Públicas y diseñar e implementar espacios de formación especializada para operadores administrativos y judiciales.

Mirá el video en Instagram acá

Leé la guía del paso a paso del proceso de adopción acá