La Defensoría del Pueblo participó de una nueva mesa de trabajo integrada por Bárbara Rossen, subsecretaria de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la institución; Leila Devia, representante del Convenio de Basilea por parte del Instituto NAcional de Tecnología Industrial (INTI); Valeria Caricatti, coordinadora de la Dirección Nacional de Fiscalización de Desarmadores y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación; y Natalia Waitzman, gerente de Sitios Contaminados de la Agencia de Protección Ambientla (APRA).
En la misma se presentó el plano geo-referenciado de los depósitos de autos, elaborado por la Dirección de Asistencia en Arquitectura y Urbanismo de la Defensoría del Pueblo realizado en base a la información brindada por Dirección Nacional de Fiscalización de Desarmadores y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
APRA informó sobre los avances realizados en los predios de Lacarra 3503 y San José de Calasanz al 900. Sobre este último se presentó un informe elaborado también por la Dirección de Asistencia en Arquitectura y Urbanismo de la Defensoría del Pueblo.
A su vez se decidió trabajar en el año 2017, con predios que se encuentran con piso de tierra, en contacto directo con la chatarra. Los mismos son: Av. Vélez Sárfield 1901 (1° cuatrismestre del 2017), Moliere 250 (1° cuatrismestre del 2017), Av. Figueroa Alcorta e Intendente Pinedo (2° cuatrismestre del 2017), Rodolfo Scapino y Av. Gral Paz (2° cuatrismestre del 2017), Andrade 350 (2° cuatrismestre del 2017), Ana Díaz y Cafayate (2° cuatrismestre del 2017), Casares y Sarmiento (2° cuatrismestre del 2017). APRA informó que para ello efectuó la previsión presupuestaria para el año 2017.