El objetivo del encuentro fue poner en conjunto la labor realizada por la Defensoría en materia legislativa así como adelantar los ejes de trabajo de este año.
La titular de la AMADH -organización de mujeres que luchan por la restitución de derechos de las mujeres en situación de prostitución-, Graciela Collantes, y sus compañeras de la comisión directiva denunciaron una acentuación de prácticas violatorias por parte del personal policial.
El organismo recibió la visita de una comitiva de integrada por Andreas Mattfeldt (UDC), Gero Storjohann (UDC/USC), y Simone Raatz (SPD), diputados e integrantes de la Comisión de Peticiones del Parlamento de Alemania. Asimismo, estuvieron presentes Daniel Krull y Lasia Else Elisabeth Bloß, representantes de la embajada de ese país.
Así lo afirmó el Defensor del Pueblo porteño en el marco de la audiencia pública por la implementación de la Ley de Emergencia Social en el ámbito local que realizó junto a más de un centenar de representantes de organizaciones sociales de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa establece el izamiento de ese estandarte en oportunidad de conmemorarse el Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
El proyecto establece el izamiento de esa bandera todos los 17 de mayo, cuando se conmemora el Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
El Defensor del Pueblo porteño se reunió con el director de la Organización Internacional del Trabajo, con quien habló sobre trabajo esclavo, trabajo infantil, igualdad de género, higiene y seguridad en el trabajo.
En un encuentro encabezado por Alejandro Amor, presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina y Defensor del Pueblo porteño, la asociación suscribió ante un escribano su Acta Constitutiva para consolidar su institucionalización y continuar trabajando por los derechos de todos los vecinos del país.
En los colegios porteños estaban programados talleres sobre la temática de Educación Sexual. Dada la cantidad de días de paro, se ha resuelto reemplazar esos espacios de formación por horas de clase que pretenden recuperar lo perdido.
Encabezadas por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor, las reuniones posibilitaron el diálogo con los Ministerios de Trabajo y Desarrollo Social y la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. Luego de tres jornadas de negociaciones, las partes llegaron a un acuerdo.