Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Defensor del Pueblo Adjunto José Palmiotti presentó el viernes 9 de mayo en el stand del Ministerio de Cultura de la CABA de la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la guía Cuanto más te informás, mejor viajás. Participaron del evento el Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, el legislador porteño Jorge Garayalde y el periodista Mario Mactas.
La Subsecretaría de Juventud de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires inició hoy una serie de recorridas por colegios y espacios de encuentro juvenil, para establecer un vínculo directo y próximo que le permita disponer a los y las jóvenes que viven, estudian, transitan y disfrutan la ciudad de las herramientas que tiene la institución para hacer valer y cumplir sus derechos.
Por una sociedad donde se respeten los derechos de cada trabajador, las mujeres reciban un trato igualitario y se incluya, sin ningún tipo de discriminación, a las personas con discapacidad. La Defensoría del Pueblo reivindica la lucha de quienes dieron su vida para eliminar toda forma de explotación, y redobla su compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos de todas y todos los trabajadores.
La muerte de la adolescente de Junín Nayra Ayelén Cofreces, golpeada brutalmente por compañeras de su colegio, nos conmueve y genera profunda preocupación.
La Tenienta de Alcalde y Presidenta del Ámbito de Igualdad y Ciudadanía del Ayuntamiento de Gavà (Barcelona) estuvo en la Defensoría para compartir su experiencia en la aplicación del Plan de Igualdad de Género en su municipio.
La ex legisladora porteña María Elena Naddeo fue designada Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
El Defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Presman, le entregó al Papa Francisco un informe sobre la ocupación de los terrenos del barrio porteño de Villa Lugano.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires se hizo presente en el barrio porteño de Villa Soldati tras el choque ocurrido entre un colectivo de la línea 28 y una camioneta partner para brindar contención psicosocial a las personas heridas y a sus familiares y conversar con los vecinos.
Las palabras de Mauricio Macri sobre los piropos y los avances de los derechos de las mujeres muestran una ideología sexista y misógina, es decir discriminatoria hacia las mujeres.