Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Dirección de Emergencias y Contención Psicosocial de la Defensoría se hizo presente en Brasil 441 luego de que se produjera el desalojo de quienes vivían allí.
Fue celebrado por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor y la decana de esa casa de estudios, Mónica Pinto, para implementar programas conjuntos de índole académico, educativo, cultural y/o social.
Acompañado por el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal -con quien también firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones-, el Defensor del Pueblo abrió el encuentro, que contó con la presencia de destacados especialistas en la materia.
“Si no se piensa al transporte en clave metropolitana, logrando la interacción entre los 3 actores involucrados -Ciudad, Provincia y Nación- la capacidad se verá desbordada al igual que el costo que, distribuido en el total de la población, subsidiará un sistema cada vez menos eficiente y divido según los ingresos y posibilidades”, subraya el informe Nuevo Cuadro Tarifario del Servicio de Subterráneos y Premetro que rige en la Ciudad desde marzo de 2014, cuando el valor del boleto de subte pasó de $3,50 a $4,50.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, firmó un convenio marco de cooperación institucional con Ralph Thomas Saieg, vicepresidente primero en ejercicio de la presidencia de la Asociación Mutual Israelita Argentina, con el propósito de llevar adelante diversos programas y acciones para luchar contra toda forma de discriminación.
Ya salió una nueva edición del Informe de Trabajo de la Defensoría, que sintetiza las acciones más destacadas para promover y proteger los derechos de quienes habitan, trabajan y transitan la Ciudad.
“Para que las comunas tengan el sentido que les otorgó la Constitución hay que darles el poder real a quienes nos representan en cada una de ellas”, sostuvo el Defensor del Pueblo Alejandro Amor en la jornada que se llevó a cabo el 6 de noviembre en la Manzana de las Luces.
A raíz de la crisis económica internacional y su repercusión en el empleo, la Defensora del Pueblo Adjunta María América González manifestó su apoyo al proyecto aprobado en Comisión por mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación para que se establezca la Jubilación Anticipada.
Realizaron una colecta de sangre con motivo de conmemorarse el centenario de la primera transfusión en el mundo, a través de una unidad móvil de donación dispuesta por el Hospital Garrahan en la esquina de Piedras y Belgrano.
A partir de este mes, todas las personas que se desempeñen como servicio doméstico en casas particulares deberán contar obligatoriamente con un seguro de riesgo de trabajo. La contratación del seguro es exclusiva responsabilidad del empleador según la ley 26.844 que regula el régimen de contratación del personal doméstico.