Acompañamiento de las elecciones bolivianas en la Ciudad de Buenos Aires
18 noviembre, 2014
Observación en los recintos de votación
En cada establecimiento se observó quién asistía a los electores, la existencia de padrones visibles en el ingreso, fuerzas de seguridad estaba presentes y accesibilidad de los recintos; con los siguientes resutlados:
· No había padrones visibles en el 54,50 % de los casos.
· Se constató la presencia de personal de seguridad que actuó como orientador del elector, con excepción de dos escuelas.
· El 59 % de los establecimientos presentaba algún tipo de desnivel en el ingreso; y en 3 casos no había ningún sistema para sortear las barreras de acceso.
Observación en las mesas
· Se registró un importante nivel de ausentismo de jurados electorales que impidió la constitución de las mesas en horario.
· La instalación de las mesas y la utilización de boleta única permitieron garantizar la secrecía del voto.
Algunas conclusiones
· Los notarios/as electorales a cargo de los recintos de votación cumplieron una función muy importante para orientar a los electores y capacitar a los jurados electorales.
· En todos los casos se garantizó la secrecía del voto de todos los electores y no se registró en las inmediaciones ningún tipo de intimidación a los votantes.
· La legislación electoral permite a los electores que lo requieran emitir su voto asistido por una persona de su confianza y/o el presidente de mesa. Este mecanismo se utilizó en varios de los recintos electorales, sobre todo con personas de edad avanzada.