Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Personal del organismo acompañó a los vecinos en dos desalojos realizados hoy para certificar que fueran realizados de manera adecuada y garantizar que se cumplan los derechos de las personas que allí vivían.
Fue el segundo encuentro que mantienen, con el objetivo de abordar la problemática del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participó hoy de la resolución de un conflicto habitacional que duró meses y que involucraba a, al menos, 18 grupos familiares.
El jueves 30 de enero se realizó un nuevo encuentro del Consejo de Gestión Participativa de la ex Villa 31 y 31 bis en el comedor de Tapia.
Este encuentro, el último del año y realizado el miércoles 18 de diciembre, se convocó para tratar la operatoria del sector Bajo Autopista, la seguridad e higiene del sector y el modelo de las escrituras correspondientes a las nuevas viviendas del sector YPF.
60 profesionales de esta Defensoría, encabezados por la Conducción Ejecutiva de Derechos Sociales, participaron ayer, en calidad de veedores, de un nuevo relevamiento del Gobierno porteño sobre la gente en situación de calle.
Lo organizaron la Defensoría y el Observatorio de Innovación Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Participaron Gabriel Fuks y Livia Ritondo.
El relevamiento fue realizado por la Defensoría y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) en los complejos habitacionales San Antonio y Santiago de Compostela.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor propuso una serie de medidas para paliar la crisis habitacional que padecen miles de personas en la CABA.
El Programa de Estudios Tributarios e Impositivos para la Administración Pública de la Defensoría porteña elaboró un nuevo informe sobre Créditos Hipotecarios UVA donde, además de incorporar una mirada retrospectiva luego de 43 meses de vida de la unidad, estima cuál ha de ser el impacto en enero 2020 cuando las cuotas de esos créditos dejen de estar congeladas.