Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco de una acción de amparo presentada por el Programa de Patrocinio Jurídico Gratuito del Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría, se obtuvo una medida cautelar para proteger el derecho a la vivienda digna de una familia monoparental compuesta por una mujer y su hija de 8 años, quien padece mielomeningocele, cuadriplejia, hidrocefalia y espina bífida.
Es con el objetivo de realizar un seguimiento de las acciones llevadas a cabo por esa repartición para asistir a las personas en situación de calle, en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia del COVID-19.
La Coordinación Operativa de Vivienda y Hábitat de la Defensoría elaboró un informe que detalla las disposiciones que se tomaron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
La Defensoría del Pueblo debió arbitrar acciones judiciales urgentes durante la cuarentena para garantizar el inmediato cumplimiento de una medida cautelar que le asegure a B.N.L. -de 6 años de edad- una vivienda adecuada a su condición de transplantado renal y que le brinde condiciones de aislamiento apropiadas a fin de prevenir el contagio del virus COVID-19, ya que por tratarse de un paciente de riesgo el contagio con el virus podría tener consecuencias gravísimas sobre su salud y su vida.
La Defensoría elaboró un informe diagnóstico sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), recientemente creado por el Gobierno Nacional y destinado a los sectores más vulnerables de la sociedad, a partir de las consecuencias ocasionadas por la emergencia sanitaria debido a la pandemia del Coronavirus (COVID 19).
En el marco de la emergencia sanitaria, la Defensoría comparte un listado de recursos para que quienes lo necesiten sepan adónde acercarse.
El Defensor del Pueblo porteño exhortó a las autoridades locales y nacionales a que implementen las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vivienda y a la salud de aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad.
La Defensoría te informa las gestiones que está realizando ante el GCBA para resguardar a las personas en situación de calle y los dispositivos que ya funcionan para alojarlas.
Alejandro Amor le pidió al titular de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Oscar Ameal, que suspenda "los lanzamientos previstos durante la emergencia sanitaria en aquellos inmuebles donde habiten personas en situación de vulnerabilidad".
Mediante la Resolución 238/20, la Defensoría se refirió a las condiciones de seguridad, higiene y funcionamiento de este tipo de establecimientos en el ámbito de la Ciudad.