Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco de la Mesa de Emergencia Eléctrica constituida en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, coordinada por la Defensora Adjunta. María América González; vecinos de la Villa 21 24 vienen reclamando desde 2014 que ante hechos de emergencia eléctrico, pasadas las 18 el personal de las cuadrillas de la empresa EDESUR S.A no ingresa al barrio y los vecinos padecen esa indiferencia.
El 17 de diciembre se realizó el sexto encuentro de la Mesa de Trabajadores Sociales de la Villa 31 en el Centro Cultural “Vamos a Andar”, que la Defensoría del Pueblo impulsa en ese barrio junto a profesionales de otros organismos con presencia territorial.
Tenés quien te defienda, el programa de radio del organismo que se emite los lunes de 13 a 14 por FM Bajo Flores 88.1, culminó su ciclo 2015 después de 22 emisiones. Conducido por Federico Berardi, Paula Brunetti y Leticia Alonso, este espacio construyó un canal de comunicación para estar más cerca de quienes viven, trabajan y transitan por la Ciudad.
La Unidad de Programas Especiales y el Programa Defensoría del Pueblo en Villas acompañaron todo el año la tarea realizada en el Centro en el marco de la promoción y protección de derechos. Junto con el docente a cargo, participaron del encuentro en el cual los estudiantes reflexionaron sobre el trabajo llevado a cabo durante el ciclo lectivo.
La Defensoría del Pueblo participó de la reunión junto con colegas de distintos organismos públicos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Nación, así como también de grupos y organizaciones sociales del barrio. Participaron representantes del Programa Defensoría del Pueblo en Villas, ATAJO, CeSAC Nº 1 y CeSAC Nª 8, el Programa Trabajadores Sociales de Referencia “Red Primeros Meses” del GCBA, y el Espacio de Mujeres formado luego del femicidio de Micaela Gaona, entre otros. La reunión se llevó a principios de diciembre en La Casa de la Cultura, sede que el Ministerio de Cultura de la Nación tiene en el barrio.
El Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor inauguró este jueves 26 de noviembre una nueva sede de la institución en el barrio Los Piletones de Villa Soldati. La flamante oficina -ubicada en Avenida Lacarra y Ana María Janer- se suma a las 15 que ya tiene en Monserrat (Venezuela 842), Parque Patricios (Guaraní 242), Colegiales (Delgado 771 y Federico Lacroze 2751), Flores (Carabobo 84), Floresta (Sanabria 2440), la Terminal de Ómnibus de Retiro, la estación Plaza Miserere de la línea A de subterráneos, la Terminal de Trenes de Constitución, la Villa 1.11.14 del Bajo Flores, la Villa 21.24 de Barracas, la Villa 31 de Retiro, el Barrio Rodrigo Bueno de Costanera Sur y los CAJ de Once y Constitución (Rivadavia 2690 y Salta 2007, respectivamente).
El miércoles 18 de noviembre se realizó la primera jornada Discapacidad y Derechos, impulsada por la Mesa de Trabajadores Sociales de Villa 31, para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Se atendieron consultas, se brindó información y se realizaron actividades lúdico-recreativas.
El 23 de noviembre se realizó el encuentro de cierre del año con docentes y estudiantes de 3er y 4to año de la Escuela Media N° 6 DE 5, Polo Educativo Barracas, en el marco del proyecto de Mapeo Participativo “Nuestra historia, nuestro barrio, nuestro mapa” de la Villa 21-24, que la Defensoría promueve en el lugar. El encuentro contó con la presencia de Federico Berardi, Director del Programa Defensoría del Pueblo en Villas.
El compromiso se realizó en el marco de los encuentros promovidos por el Programa Defensoría del Pueblo en Villas, en los que trabajaron junto al Centro de Atención de la Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la institución.
Esta reunión es una iniciativa del Programa Defensoría del Pueblo en Villas y busca fortalecer el rol de las Delegadas en los barrios, pensar modos de abordaje a problemáticas comunes a las villas, y compartir información sobre circuitos de atención cuya eficacia ya está comprobada.