Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
La Defensoría del Turista, a cargo de José Palmiotti, elaboró un informe sobre cómo ven la Ciudad de Buenos Aires aquellos que la visitan. El aspecto más positivo es la hospitalidad mientras que la basura es el mayor problema observado.
Personal de la Defensoría del Turista y de la Subsecretaría de Derechos del Turista de la Defensoría asistieron a Giancarlo Curioni luego de que fuera asaltado en el Aeroparque Jorge Newbery.
La Defensoría del Turista convirtió su sitio web en 100% accesible, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web para las personas con discapacidad.
La Defensoría del Turista de la CABA, la Subsecretaría de Derechos del Turismo de la Defensoría y el Consejo de Mediación, Conciliación y Arbitraje de la institución firmaron un convenio de colaboración mutua para lograr una mejor atención de los vecinos, turistas y extranjeros y una mayor eficacia en el cumplimiento de la misión institucional del organismo.
Alejandro Amor y José Palmiotti suscribieron un convenio marco de cooperación técnica con Julio César Orihuela, Defensor del Pueblo de San Juan, para crear en esa provincia una Defensoría dedicada a atender a los turistas que así lo requieran.
La Subsecretaría de Derechos del Turismo de la institución y el equipo de la Defensoría del Turista participan con un stand propio de la edición 2014 de la FIT, que se desarrolla entre el 25 y el 28 de octubre en el predio de La Rural de Palermo.
Funcionarios de la institución asistieron a la XIX Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, celebrada del 1 al 4 de octubre en Ciudad de México, y en cuyo marco también tuvo lugar el Congreso Internacional “Los Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos”.