Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Defensor del Pueblo Alejandro Amor y el Defensor Adjunto José Palmiotti -a cargo de la Defensoría del Turista- firmaron esta tarde un convenio de cooperación con Eduardo Awad y Martín Álvaro Aguirre, presidente y secretario general del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, para establecer la cooperación y asistencia interinstitucional en el área de Turismo en la Ciudad.
El Defensor del Turista y Defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires mantuvo un encuentro con el senador nacional Mario Fiad, el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel Ángel Giubergia, y el secretario de Relaciones Internacionales del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Scholz, con el propósito de impulsar la designación del Defensor del Pueblo de la Nación y la creación de la Defensoría Nacional del Turista.
El pasado sábado 25 de agosto se llevó a cabo en el Hotel Cooperativo Bauen, el acto de celebración del centenario del Grupo Scout Coronel Benito Meana, del Barrio de Recoleta. La Defensoría estuvo presente en el marco del Proyecto de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil dependiente de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Seguridad.
A partir de las denuncias presentadas ante la institución por los padres y madres de quienes fueron perjudicados por esa empresa y de la información difundida por los medios de comunicación y por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Defensor del Pueblo Alejandro Amor y el Defensor del Turista, José Palmiotti, iniciaron una actuación para garantizar el resarcimiento de los afectados.
La Defensoría del Pueblo porteña y la Defensoría de Jujuy suscribieron un convenio de cooperación institucional para la creación de una Defensoría del Turista en la provincia.
Personal de la Dirección de Emergencias y Contención Psicosocial de la Defensoría del Pueblo se presentó el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el Hospital Argerich donde fue derivado el turista estadounidense apuñalado en un intento de robo en las cercanías de Caminito, en el barrio porteño de La Boca.
La Defensoría del Turista porteña capacitó a a 200 prefectos que realizan su trabajo en la zona turística de Puerto Madero.
La Defensoría del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó a organismos de derechos humanos y a las Defensorías del Pueblo de la República Argentina a suscribirla en el marco de su participación de la Feria Internacional de Turismo 2017.
Realizado por la Defensoría del Turista porteña y la American Citizen Services de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el taller estuvo dividido en tres panales integrados por La Defensoría del Turista, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Turística.
La actividad, que se llevó a cabo en Mendoza, reunió a autoridades de defensa del consumidor de 20 países, representantes del sector empresarial, el Estado y la sociedad civil y fue organizado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor junto al Programa COMPAL de NU.