Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Desde 1969, todos los 7 de mayo se celebra el Día del Taxista en homenaje a María Eva Duarte de Perón, quien propició la conformación del Sindicato de Peones de Taxis. El mismo día pero de 1950 se celebró el primer convenio colectivo de trabajo de la actividad.
La Dirección de Transporte de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires recibió el 1 de abril a representantes de la Asociación Civil Formando Ciudadanos para trabajar en conjunto la falta de accesibilidad y escaleras mecánicas para personas con movilidad reducida en la estación cabecera de la Línea E de subterráneo, Plaza de los Virreyes.
Debido al anuncio de la puesta en marcha del programa SUBEneficio, vigente desde abril, la Adjuntía de María América González informa que, en la primera etapa, los rubros comerciales involucrados incluyen hotelería, restaurantes, bares, peluquerías, jugueterías, ferreterías, heladerías, gimnasios, cines y teatros, farmacias, librerías y gimnasios, entre otros.
Alejandro Amor y representantes de cinco gremios que agrupan a los taxistas brindaron una conferencia de prensa para advertir sobre los riesgos que representan para la seguridad de los pasajeros el uso de algunas aplicaciones móviles para contactar autos con chofer.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires recibió una denuncia de los representantes del Gremio de Taxistas y de la Cámara de Radio Taxis que advierte sobre la vulnerabilidad de derechos a la que se expone a usuarios y taxistas ante la aparición de aplicaciones para telefonía móvil que ofrecen servicios de taxis. En este marco, el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor solicitó a la Dirección de Transporte que indique qué medidas adoptó al respecto, y advirtió que las aplicaciones denunciadas funcionan fuera del marco de la ley.
Los agentes encargados del control tránsito en las distintas rutas nacionales y provinciales no podrán exigir el comprobante de la VTV a los vehículos particulares radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Patricia López Vergara, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 6, ordenó ayer al Gobierno porteño que realice un nuevo trazado para la circulación del Metrobus que conectará el barrio de La Boca con Plaza de Mayo.
“Si no se piensa al transporte en clave metropolitana, logrando la interacción entre los 3 actores involucrados -Ciudad, Provincia y Nación- la capacidad se verá desbordada al igual que el costo que, distribuido en el total de la población, subsidiará un sistema cada vez menos eficiente y divido según los ingresos y posibilidades”, subraya el informe Nuevo Cuadro Tarifario del Servicio de Subterráneos y Premetro que rige en la Ciudad desde marzo de 2014, cuando el valor del boleto de subte pasó de $3,50 a $4,50.
La Defensora del Pueblo adjunta María América González informó a todos los ciclistas que diariamente circulan por la CABA cuáles son los derechos que les asisten.