Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Congreso de la Nación sancionó la Ley 27643 que establece el Régimen Previsional Especial para Obreros/as y Empleados/as de Viñas y para Contratistas de viñas.
La Secretaría de Empleo, a través de la Resolución 1166/2021 publicada en el Boletín Oficial el 2 de noviembre del corriente, comunicó un incremento para los beneficiarios del Programa Intercosecha a partir del mes de noviembre del 2021.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante la Resolución 671/21 publicada en el Boletín Oficial el 1 de noviembre del corriente, incorporó al Régimen de Promoción de Generación de Empleo (Decreto 493/21), el Programa “Potenciar Trabajo”.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó a través de la resolución 657/2021, ciertas pautas de adhesión, funcionamiento y baja del Programa Registradas.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mediante la resolución 650/2021, realizó algunas modificaciones con respecto al Programa REPRO II, como diferenciación de los montos del beneficio de acuerdo al sector que se trate y criterios de preselección y selección.
El 19 de octubre del corriente, la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el mundo laboral a través de la Disposición 1/2021, estableció las pautas de funcionamiento del Registro de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo (ReMACC), que tiene por objeto promocionar el acceso al empleo de las mujeres aspirantes a desempeñarse como conductoras de transporte público de pasajeros.
En fecha 20/10/2021, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de la Resolución 643/2021, extendió al mes de octubre el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, y estableció el plazo de inscripción para el PROGRAMA REPRO II, que comenzará el 25 de octubre hasta el 31 de octubre inclusive para el periodo correspondiente a los salarios devengados en el mes de octubre.
Mediante la Circular 4/21 publicada en Boletín Oficial el 18 de octubre de 2021, se determinó el tratamiento que se aplicará en el impuesto a las ganancias en relación a las indemnizaciones o gratificaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral.
En fecha 18 de octubre, el Poder Ejecutivo firmó el decreto 711/2021 el cual faculta a los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo Empleo y Seguridad Social a modificar sus programas de formación, empleo e intermediación laboral, con el fin de convertir las prestaciones de asistencia para personas con trabajos precarizados o desempleados en incentivos de contratación como “empleo asalariado en el sector privado”.
El Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares acordó un aumento salarial del 6% en noviembre, 7% en diciembre y 12% en marzo tanto para las remuneraciones por hora como para las mensuales.