Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
Diego Mielnicki, titular del área de Servicios Públicos de la institución, expuso en representación de la Defensora del Pueblo porteña, María Rosa Muiños.
El encargado de exponer la visión del organismo fue el titular del área de Servicios Públicos, Diego Mielnicki, quien pidió que se haga hincapié en evitar las irregularidades que compliquen la vida de los ciudadanos, se agilicen los mecanismos para reconsiderar la tarifa en cada caso particular y se impulsen campañas de concientización sobre el uso de la energía.
El responsable del área de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo porteña, Diego Mielnicki, expuso hoy en la audiencia pública de la energía eléctrica.
El titular del área de Servicios Públicos del organismo, Diego Mielnicki, hizo un diagnóstico de la situación general, pidió extender y revisar el régimen actual de tarifa social y realizó dos propuestas concretas para mejorar la vida de los usuarios y usuarias.
La Defensoría del Pueblo coordinó el encuentro junto con la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) en el Barrio Rodrigo Bueno.
Otorgado por ANSES, el beneficio consiste en una asistencia económica destinada a facilitar el acceso a garrafas de gas para aquellas personas sin conexión a la red de gas natural.
La Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expuso hoy en la audiencia pública en la que se debatió el nuevo cuadro tarifario en la región del AMBA para el servicio público esencial de electricidad.
La Defensoría del Pueblo, a través de su Subcoordinación Operativa de Servicios Públicos Locales, intervino frente a la Dirección General Habilitación de Conductores del GCBA para solicitar información acerca de las demoras en la reimpresión de licencias de conducir.
El encargado de transmitir la posición de este organismo defensor de derechos humanos fue Diego Mielnicki, director del área de Servicios Públicos, quien aseguró: “Los cuadros tarifarios no pueden exceder la capacidad de pago de las personas”. Además, conocé las propuestas del organismo.
La Defensoría del Pueblo porteña, desde su área de Servicios Públicos, solicitó información mediante oficios a las empresas Edenor y Edesur, para exigir respuestas frente a los sucesivos cortes de luz que estuvieron sufriendo los porteños en las últimas semanas.