Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, participó de la ceremonia de egreso de cadetes de la Policía de la Ciudad que se realizó esta mañana en el Instituto Superior de Seguridad Pública.
Personal de la institución observó y acompañó la masiva movilización que se inició en Av. Callao y Av. Corrientes y que concluyó en Florida y Av. de Mayo.
La Conducción Ejecutiva de Gestión Pública y el Programa de Planificación Estratégica de Políticas de Seguridad de la Defensoría desarrollaron charlas sobre violencia institucional con los y las jóvenes de la Escuela de Comercio N°23 "Dr. Luis Agote" de Caballito.
El Programa de Derechos Culturales y el Programa de Planificación Estratégica en Políticas de Seguridad de la institución acompañaron la celebración realizada el sábado pasado en el Cementerio de Flores, que congregó a lo largo del día aproximadamente a 60 mil personas de comunidades centroandinas y pueblos originarios.
Tras largas jornadas de protestas por un aumento en la tarifa del Metro de Santiago de Chile, que dejaron un saldo de al menos 17 muertos.
CABA, Misiones, Salta y Río Negro siguieron las recomendaciones de esta Defensoría del Pueblo, que le envió un oficio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) informándola de las irregularidades que se denunciaron tras la aplicación del Sistema de Reconocimiento Facial.
Las áreas de Coordinación Operativa de Prevención Humana, Adicciones y Salud Mental, el Programa de Planificación Estratégica en Políticas de Seguridad y el Defensor del Pueblo Adjunto Arturo Pozzali y su equipo participaron de la exposición que se realizó del viernes 4 al domingo 6 de septiembre en el Predio Ferial La Rural.
El colectivo “Historias Desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público de la Defensa de la CABA organizaron la primera jornada de reflexión para continuar analizando cuáles son los procesos de formación, y socialización de quienes integran las Fuerzas Armadas y de Seguridad en relación a la historia reciente, la memoria y los derechos humanos.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor, envío un oficio a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para expresar su preocupación ante la Resolución 845/APN-MSG-2019, que establece que las fuerzas de seguridad podrán pedir el DNI en estaciones de trenes.
La Conducción Ejecutiva de Gestión Pública y el Programa de Planificación Estratégica de Políticas de Seguridad de la Defensoría realizaron una charla sobre violencia institucional en el marco de una jornada Espacio para la Mejora Institucional con las y los docentes del Instituto Secundario “Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé” de la Villa 21-24, en el barrio de Barracas.