Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El área de Seguridad Ciudadana y Violencia Institucional y el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría mantuvieron ayer una reunión con personal policial y civil del Ministerio de Justicia y Seguridad local para analizar el sistema de reconocimiento facial de captura de prófugos en el Centro de Monitoreo Urbano ubicado en Chacarita, desde donde se monitorean las cámaras de vigilancia instaladas en toda la Ciudad.
El Centro de Protección de Datos Personales y el área de Seguridad Ciudadana y Violencia Institucional de la institución mantuvieron una reunión virtual con responsables del Centro de Monitoreo Urbano y del Ministerio de Justicia y Seguridad local con motivo del sistema de reconocimiento facial utilizado para la captura de prófugos en la CABA.
En el marco de los sucesos ocurridos ayer 26 de noviembre mientras miles de personas intentaban acceder a la Casa Rosada para dar el último adiós a Diego Maradona, la Defensoría tomó intervención.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, participó ayer de una asamblea en el Hospital Fernández, a pedido de sus autoridades y trabajadores.
A partir de los dos sucesos que durante esta semana fueron de público conocimiento y que involucran a personal perteneciente a la Policía de la Ciudad, el Defensor del Pueblo Alejandro Amor requirió al secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, que presente un informe sobre ambos casos e inicie las actuaciones administrativas correspondientes, y solicitó el cambio de situación de revista del personal involucrado como medida preventiva.
Fue realizado por la Subcoordinación Operativa de Migrantes, la Coordinación Operativa de Seguridad Ciudadana y Violencia Institucional, y la Unidad de Aplicación del Mecanismo para la Prevención de la Tortura de la Defensoría.
El Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, participó del taller “Relación de la Fuerzas de Seguridad con la Comunidad - Un camino hacia las buenas prácticas”
El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, se reunió hoy con el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, en el marco de la incorporación del sistema de reconocimiento facial en la Ley Nro. 5688 “Sistema Integral de Seguridad Pública” por parte de la Legislatura local.
Fue elaborado por la Unidad de Aplicación del Mecanismo de Prevención contra la Tortura que funciona en la Defensoría.
Debido al seguimiento que la Defensoría está llevando a cabo por las situaciones de violencia y amenazas que padecen los pacientes, trabajadores y vecinos del CeSAC 41, personal del organismo participó de una nueva reunión de la mesa de seguridad.