Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
El Defensor del Pueblo adjunto porteño, José Palmiotti, firmó un convenio marco de cooperación con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes para conformar una red de defensorías del turista.
Una multitud silenciosa, desafiando la lluvia, demostró que el miedo y la libertad son conceptos que de tan separados, también están unidos, porque cuando existe uno no hay lugar para el otro. Es que donde impera el miedo no hay libertad y donde hay libertad no hay miedo.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue admitida en diciembre de 2014 como miembro del Instituto Internacional del Ombudsman (IOI) con derecho a voz y voto.
Alejandro Amor recordó a los siete bomberos de la Policía Federal y del cuartel de voluntarios de La Boca y a los dos rescatistas de Defensa Civil que murieron aplastados por una pared mientras trataban de sofocar el incendio de un depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en Barracas.
Ya salió una nueva edición del Informe de Trabajo de la Defensoría del Pueblo porteña, que sintetiza las acciones más destacadas para promover y proteger los derechos de los vecinos y vecinas que habitan, trabajan y transitan la Ciudad.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su conmoción ante el irremediable episodio de la muerte del fiscal Alberto Nisman y hace llegar sus condolencias a su familia ante tan lamentable desenlace.
Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Seguridad de la Defensoría queremos expresar nuestro acompañamiento en el dolor irreparable a todos los familiares de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañon y de aquellos que también estaban ese día y conservan el recuerdo tan desgarrador de ese momento.
La distinción fue recibida por los hijos de la primera Defensora del Pueblo porteña e histórica luchadora por los derechos humanos, recientemente fallecida.
Los días 27 y 28 de noviembre se realizó en la Ciudad de Quito, Ecuador, el II Encuentro de Defensores del Pueblo de América del Sur, con el propósito de establecer una propuesta conjunta pragmática y programática que permita evitar la duplicación de esfuerzos e incidir en la formulación de políticas públicas en materia de derechos humanos.
A raíz de las demoras que se produjeron en la implementación del sistema de solicitudes de subsidios por inundaciones en la Comuna 8, la Defensora del Pueblo adjunta María América González intervino para que se agilicen los trámites y se habilite la recepción de pedidos de subsidios de los vecinos damnificados.