Novedades
comunicate con nosotros: 0800 999 3722
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría organizó ayer un taller de trabajo sobre la experiencia española del canal prioritario de denuncias que tiene por fin de mitigar la violencia de género en entornos digitales.
Durante la pandemia de COVID-19 se produjo un aumento generalizado en el uso e interacción con redes y plataformas digitales. Esto dio lugar a mayores posibilidades de que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de este fenómeno. En esta nota te contamos en qué consiste, cómo prevenirlo y dónde denunciarlo.
El equipo del Programa Conectate Seguro del Centro de Protección de Datos Personales del organismo estuvo presente en una jornada organizada por dicha escuela de Villa del Parque.
El Centro de Protección de Datos Personales de la institución comunica una serie de recomendaciones a tener en cuenta por quienes tienen a su cargo el tratamiento de grandes bases de datos personales, a propósito de la campaña de vacunación contra el COVID-19 y su uso para fines partidarios.
El Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría advierte a la ciudadanía porteña que se abstenga de responder a este requerimiento a excepción de que una comunicación de esta naturaleza la efectúe el Ministerio de Salud del Gobierno de la CABA por los medios habituales de comunicación.
El Comité Jurídico Interamericano de la OEA (CJI) aprobó la Declaración sobre “Neurociencia, Neurotecnologías y Derechos Humanos: Nuevos desafíos jurídicos para las Américas”. El Centro de Protección de Datos Personales de institucion celebra esta iniciativa, que constituye un avance de la incipiente materia desarrollada durante los últimos años: los NeuroDerechos.
Lamentablemente, en los últimos tiempos se ha incrementado la violencia digital, que adoptó distintas modalidades y vehículos para emerger y enrareció distintos aspectos de la convivencia social. El Centro de Protección de Datos Personales de la institución confeccionó una guía para identificar las modalidades de su ejercicio y las diversas formas en que las y los ciudadanos pueden protegerse ante estos ataques.
En el marco del convenio firmado con el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires, el próximo martes 10 de agosto comenzará el segundo semestre de talleres sobre protección de datos personales para personas mayores que dicta personal del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría.
El Centro de Protección de Datos Personales te brinda una serie de consejos para evitar problemas y engaños.
Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) luego de los reclamos realizados por la Defensoría del Pueblo por la proliferación de estafas virtuales.